| | |

Bolivia celebra su Bicentenario con agenda cultural de 200 días

El Gobierno boliviano despliega más de 15 eventos desde julio hasta agosto para conmemorar los 200 años de independencia, con actos centrales en Sucre.
unitel.bo

Bolivia celebra su Bicentenario con una agenda cultural de 200 días

El Gobierno despliega más de 15 eventos desde julio hasta agosto. Los actos centrales serán el 6 de agosto en Sucre, con presencia de cuatro presidentes internacionales. El viceministro Juan Carlos Cordero destacó la participación ciudadana como símbolo de unidad.

«Sucre será el corazón de la conmemoración»

La capital albergará el acto oficial del Bicentenario, con un himno interpretado en los cuatro idiomas oficiales y un concierto masivo con 3.000 artistas. «Invitamos a embanderar hogares como muestra de identidad», declaró Cordero. Entre los eventos destacan la entrega de la Condecoración Pachamama y el lanzamiento de una moneda conmemorativa por el BCB.

Eventos internacionales y culturales

La agenda incluye encuentros como Abre Latam sobre transparencia digital (22-24 julio) y la 37ª Olimpiada Internacional de Informática (27 julio-3 agosto). La Feria del Libro presentará obras con enfoque descolonizador, mientras que el cineasta Jorge Sanjinés estrenará una serie histórica el 8 de agosto.

Presencias confirmadas

Aunque no se revelaron nombres, cuatro mandatarios extranjeros asistirán al acto del 6 de agosto. Ese día también se realizará un desayuno con autoridades y una foto institucional en Sucre, seguido de la tradicional serenata con artistas como Los Kjarkas y Kala Marka.

Un recorrido por la memoria boliviana

El Bicentenario conmemora los 200 años de la independencia, consolidada en 1825. Sucre, como capital histórica, ha sido escenario clave en la construcción del Estado Plurinacional. Las actividades buscan reforzar la identidad nacional mediante expresiones culturales, educativas y patrimoniales.

Una celebración que une arte, historia y futuro

La agenda combina tradición e innovación, desde cabalgatas históricas en Potosí hasta la digitalización de la gestión pública. El impacto dependerá de la participación ciudadana y la difusión de los símbolos patrios, según las autoridades.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título