Universidades del este de Alemania pierden estudiantes por mala imagen

La TU Chemnitz enfrenta un déficit millonario debido a la caída de matriculaciones, agravada por eventos políticos y prejuicios hacia la región.
DIE ZEIT

Universitades del este de Alemania pierden estudiantes por su mala imagen

La TU Chemnitz registra un déficit millonario por la caída de matriculaciones. El descenso, agravado desde 2015, se relaciona con eventos políticos y prejuicios hacia la región. Solo 3 alumnos cursan matemáticas en uno de sus semestres.

«¿Por qué ir al este si tienes un cómodo oeste?»

La TU Chemnitz, considerada la universidad más popular de Alemania, enfrenta un éxodo estudiantil. «El ratio profesor-alumno es excelente, pero las aulas están vacías», explica Marvin Buschbeck, uno de los 3 estudiantes de matemáticas en su promoción. El 60% de los puestos de trabajo académico están en riesgo por recortes presupuestarios.

El impacto de la política

Los disturbios xenófobos de 2015 y 2018 en Sajonia redujeron un 30% los estudiantes occidentales. En Leipzig, aunque crecen las matriculaciones locales, los alumnos del oeste bajaron un tercio desde 2014. «Daña al sistema científico sajón», advierte Claudia Maicher, diputada de Los Verdes.

Fuga de cerebros y bolsillos

El déficit de 2.2 millones de euros en Chemnitz obliga a congelar 25 plazas docentes. El estado mantiene los fondos pactados, pero «no sabemos si serán suficientes», admite Mario Steinebach, portavoz de la universidad.

Cuando el este era imán

Hasta 2014, Sajonia atraía a un 16% de estudiantes occidentales. Hoy, ciudades como Chemnitz —con alquileres bajos y calidad educativa— luchan contra su imagen de «zona conflictiva». El 33% de sus matriculados son internacionales, clave para sostener la economía regional.

Sin alumnos, no hay futuro

La viabilidad de las universidades orientales depende de revertir el estigma político y captar más alumnos extranjeros. Mientras, instituciones como la TU Chemnitz operan con aulas vacías y financiación insuficiente.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título