TSE acepta renuncia de Karla Robledo como candidata suplente

El Tribunal Supremo Electoral aprobó la dimisión de Karla Robledo como candidata suplente al Senado, tras su ratificación y evaluación de antecedentes.
unitel.bo

TSE acepta renuncia de Karla Robledo como candidata suplente al Senado

La Alianza Unidad confirmó que Robledo ya no figura en sus listas electorales. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la dimisión tras su ratificación, inicialmente rechazada por sospecha de acoso político. La decisión se conoce semanas después de que se vinculara a su padre con narcotráfico.

«La renuncia fue ratificada al margen del acoso»

Gary Prado, vocero de la Alianza Unidad, explicó que el TSE exigió a Robledo confirmar su decisión «sin considerar el presunto acoso político». La candidata presentó su primera dimisión el 22 de junio, pero el órgano electoral la rechazó inicialmente al detectar posibles presiones. «Ella optó por ratificarla y el TSE la aceptó», detalló Prado en una entrevista con Unitel.

La sombra del narcotráfico

La semana pasada, Alianza Libre —parte de la coalición— señaló que el padre de Robledo fue detenido en Estados Unidos por narcotráfico. Fuentes cercanas a la excandidata negaron cualquier vínculo suyo con el caso. El TSE evaluó estos antecedentes antes de autorizar su salida definitiva de las listas.

Un reemplazo pendiente

La Alianza Unidad aún no ha anunciado quién ocupará el lugar de Robledo como candidata suplente al Senado por la circunscripción correspondiente. La coalición debe ajustar sus nóminas antes de los comicios.

Elecciones bajo lupa

El proceso electoral boliviano enfrenta escrutinio por casos como este, donde renuncias y denuncias cruzadas tensionan a los partidos. En 2023, el TSE ya había intervenido en polémicas similares, aplicando protocolos para evitar acoso o coerción a candidatos.

Un capítulo cerrado, pero con secuelas

La salida de Robledo resuelve un conflicto interno en la Alianza Unidad, pero deja pendientes la designación de su reemplazo y la sombra de las acusaciones. El TSE mantiene su rol como árbitro en un escenario político marcado por disputas legales y mediáticas.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones