La Paz instala GPS en minibuses para eliminar el trameaje

La Alcaldía de La Paz implementa sistemas de rastreo GPS en minibuses para controlar rutas y eliminar desvíos ilegales. La medida busca mejorar el servicio y fiscalizar el transporte público.
unitel.bo
Un hombre trabajando en el interior de un vehículo rodeado de personas.
Un individuo revisa el interior de un vehículo mientras varias personas observan desde el exterior.

La Paz instala GPS en minibuses para eliminar el \»trameaje\»

La Alcaldía paceña implementa sistemas de rastreo para controlar las rutas del transporte público. La medida, iniciada este 26 de marzo, busca mejorar el servicio a usuarios y fiscalizar a vehículos interciudad. Autoridades y sindicatos respaldan el proyecto, aunque sin fecha concreta de operatividad.

\»El GPS eliminará las desviaciones de ruta\»

Luis Olider, director de Ordenamiento de la Alcaldía, afirmó que el sistema permitirá monitorear en tiempo real los recorridos. \»El centro de control se implementará progresivamente\», precisó. La tecnología también se aplicará a minibuses de otros municipios que operen en La Paz, exigiendo cumplir normativas locales.

Apoyo de los transportistas

Santos Escalante, líder de la Federación Chuquiago Marka, destacó que sus afiliados \»buscan un servicio eficaz\» y ven el GPS como herramienta de autorregulación. Sin embargo, no se especificó cuándo entrará en funcionamiento el monitoreo integral.

Antecedentes

El \»trameaje\» —desvío de rutas para priorizar pasajeros— es una práctica recurrente denunciada por usuarios en La Paz. En 2025, la municipalidad retomó esfuerzos tecnológicos para ordenar el transporte, tras intentos fallidos con controles manuales.

Cierre

La iniciativa podría mejorar la puntualidad y seguridad en las rutas, pero su éxito dependerá de la fiscalización constante y la cooperación de los sindicatos. La falta de plazos claros genera dudas sobre su implementación definitiva.

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF