Israel mata a 30 gazatíes en nuevos ataques aéreos y de artillería

Los bombardeos israelíes en Gaza dejaron 30 muertos, incluyendo civiles en zonas humanitarias y un niño. La crisis humanitaria se agrava con ataques en áreas declaradas 'seguras'.
unitel.bo

Israel mata a 30 gazatíes en nuevos ataques aéreos y de artillería

Los bombardeos afectaron a civiles en tiendas de campaña, edificios residenciales y zonas humanitarias. Los ataques ocurrieron este lunes en Gaza, según confirmó el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás. Entre las víctimas hay un niño y desplazados que esperaban ayuda.

«Ataques en zonas civiles y corredores humanitarios»

El Ejército israelí mató a cinco gazatíes cerca del corredor de Netzarim, donde civiles aguardaban camiones con alimentos. Según Wafa, un niño murió al ser bombardeada una guardería en el oeste de Ciudad de Gaza. En Yabalia, drones israelíes dejaron cinco muertos y heridos trasladados al hospital Al Shifa, uno de los pocos operativos en el norte.

Evacuaciones y zonas «seguras» bombardeadas

En Deir al Balah (centro de Gaza), dos civiles fallecieron tras ataques aéreos, pese a órdenes de evacuación emitidas por Israel. En Mawasi (sur), declarada «segura» hasta el 18 de marzo, siete personas murieron al impactar proyectiles en tiendas de campaña. La ONU reporta que allí se hacinan 425.000 desplazados.

Un día antes: 94 muertes en espera de ayuda

Estos ataques ocurren tras la muerte de 94 palestinos el domingo, cuando el Ejército israelí disparó contra civiles que aguardaban ayuda humanitaria en el norte de Gaza. La GHF, entidad respaldada por EE.UU., no ha instalado centros de distribución en esa zona, pese a las críticas de la ONU.

Gaza, entre la guerra y la crisis humanitaria

El enclave palestino enfrenta una ofensiva militar israelí desde octubre de 2023, con más de 38.000 muertos según Hamás. La escasez de alimentos, agua y medicinas se agrava por los bloqueos y los ataques a infraestructuras civiles, incluidos hospitales.

La violencia no da tregua

Los bombardeos continúan pese a las órdenes de la Corte Internacional de Justicia para detener la ofensiva en Rafah. La comunidad humanitaria advierte sobre el colapso de servicios básicos, mientras Israel insiste en que sus operaciones apuntan a «objetivos militares».

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER