Republicanos amplían recortes fiscales de Trump con coste de 3,4 billones

El Congreso de EE.UU. aprueba una ley que extiende los recortes impositivos de 2017, con un impacto de 3,4 billones en el déficit y tensiones por ajustes en Medicaid y energía limpia.
politico.com

Republicanos amplían recortes fiscales de Trump con un coste de 3,4 billones

El Congreso estadounidense aprueba una megaley que extiende las rebajas impositivas de 2017. La norma, impulsada por el Partido Republicano, incrementa el déficit federal y genera tensiones internas por ajustes en Medicaid y energía limpia. Trump la firmó tras intensas negociaciones.

«Un legado fiscal que pesa en el bolsillo»

La extensión de los recortes fiscales de 2017, la pieza central de la ley, representó el 70% del coste inicial (2,4 billones de dólares). «Era inevitable por su impacto en los ingresos públicos», señaló Andrew Lautz del Bipartisan Policy Center. El Senado añadió 1 billón más al hacer permanentes las rebajas a empresas.

Batallas clave que moldearon el precio

Los republicanos recortaron 50.000 millones en Medicaid, pese a las protestas de legisladores moderados. También eliminaron un «impuesto de represalia» internacional y redujeron subsidios a energías renovables, aunque menos de lo que pedía Trump. La deducción fiscal SALT, clave para estados ricos, se negoció hasta cuadruplicar su límite.

De la discordia a la firma

El proyecto enfrentó divisiones por el coste y prioridades, como los fondos para hospitales rurales. El proceso de reconciliación presupuestaria forzó recortes de 200.000 millones por normas del Senado. Tras semanas de tensiones, la ley se aprobó con el voto decisivo del vicepresidente JD Vance.

Unos recortes que ya venían de lejos

Las rebajas de 2017, orgullo republicano, estaban previstas para expirar en 2025. Su extensión dominó el debate desde el inicio, limitando el margen para reducir el déficit. Los demócratas se opusieron en bloque, criticando el impacto en servicios públicos.

Un billón (y pico) de consecuencias

La ley consolida la política fiscal de Trump con un déficit acumulado de 3,4 billones en 10 años. Beneficia a contribuyentes y empresas, pero reduce ingresos para programas sociales. Su efecto real dependerá de la ejecución y del crecimiento económico.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER