Republicanos amplían recortes fiscales de Trump con coste de 3,4 billones

El paquete fiscal republicano extiende los recortes de 2017 y añade medidas empresariales, elevando el déficit federal a 3,4 billones en una década.
politico.com

Republicanos amplían recortes fiscales de Trump con un coste de 3,4 billones

El paquete fiscal republicano aumenta el déficit federal. La extensión de los recortes de 2017 y nuevas medidas empresariales elevaron el coste inicial en un billón. Aprobado tras semanas de disputas internas, el Senado modificó la propuesta original de la Cámara Baja.

«El legado fiscal de Trump marca la agenda»

La prioridad republicana fue hacer permanentes los recortes individuales y corporativos de 2017, que expiraban este año. Según Andrew Lautz del Bipartisan Policy Center, «el coste inicial ya era un desafío fiscal». El 60% del gasto provino de esta extensión, mientras el Senado añadió exenciones para negocios.

Disputas clave que moldearon el coste

El capítulo SALT redujo el déficit: los republicanos de estados ricos lograron aumentar el límite de deducciones fiscales locales a 40.000 dólares, tras negociar con el Senado. Sin embargo, los recortes a Medicaid y créditos verdes generaron tensiones. Trump presionó para eliminar subsidios a energías renovables, pero se acordó un recorte gradual.

De la Cámara al Senado: cómo creció la factura

La propuesta inicial de 2,4 billones (aprobada por la Cámara en mayo) se disparó cuando el Senado hizo permanentes tres beneficios empresariales: depreciación acelerada, deducciones por I+D e intereses. Líderes como John Thune defendieron estas medidas, aunque obligaron a recortar promesas de Trump como exenciones a salarios por horas extra.

Un acuerdo con sello republicano

Los recortes de 2017, diseñados para reducir impuestos a empresas y particulares, generaron consenso republicano pero ampliaron el déficit. La norma original obligaba a su revisión en 2025 para evitar un mayor impacto fiscal. La nueva ley elimina ese plazo.

3,4 billones y un partido unido

Tras ajustes en Medicaid, energías limpias y SALT, el paquete final suma 3,4 billones al déficit en 10 años. Aprobado con el voto de desempate del vicepresidente JD Vance, refleja la prioridad republicana: consolidar la política fiscal de Trump, pese a divisiones internas sobre su coste.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales