Republicanos amplían recortes fiscales de Trump con coste de 3,4 billones

El Congreso de EE.UU. aprueba una ley que extiende las rebajas impositivas de 2017, incrementando el déficit federal y generando tensiones internas en el Partido Republicano.
politico.com

Republicanos amplían los recortes fiscales de Trump con un coste de 3,4 billones

El Congreso de EE.UU. aprueba una megaley que extiende las rebajas impositivas de 2017. La normativa, impulsada por el Partido Republicano, incrementa el déficit federal y genera tensiones internas. Trump firma la ley tras semanas de negociaciones y ajustes en el Senado.

«El legado fiscal que divide al Partido Republicano»

La extensión de los recortes fiscales de 2017, la pieza central de la ley, representó inicialmente 2,4 billones de dólares en déficit. Los republicanos consideran estas rebajas un «éxito histórico», pero su ampliación disparó el coste total a 3,4 billones tras las modificaciones del Senado. Ningún demócrata apoyó la iniciativa.

Los impuestos individuales y empresariales marcan la diferencia

La Cámara Baja priorizó hacer permanentes los recortes a los impuestos sobre la renta individual, mientras que el Senado, liderado por John Thune y Mike Crapo, añadió beneficios fiscales para empresas. Esto incluyó deducciones por depreciación acelerada y gastos en I+D. «Era caro desde el principio», admitió Andrew Lautz del Bipartisan Policy Center.

El conflicto por SALT y Medicaid

Republicanos de estados con altos impuestos (como Nueva York y California) lograron aumentar el límite de la deducción SALT a 40.000 dólares, reduciendo ligeramente el coste total. Por otro lado, los recortes a Medicaid generaron divisiones, especialmente entre senadores moderados como Susan Collins, quien votó en contra.

De la «Green New Scam» al último ajuste

Trump presionó para eliminar créditos fiscales a energías limpias, aunque el Senado suavizó los cambios para proteger proyectos en marcha. Otras disputas, como la exclusión de un «impuesto de represalia» internacional, modificaron el precio final. El proceso de reconciliación presupuestaria obligó a recortar 200.000 millones por normas del Senado.

Un coste que ya venía de lejos

Los recortes fiscales de 2017, diseñados para expirar en 2025, fueron el eje de las políticas económicas de Trump. Su extensión, combinada con nuevas rebajas empresariales, refleja la prioridad republicana de reducir impuestos pese al impacto en el déficit.

Un billón más y seguimos

La ley, con un coste final de 3,4 billones, consolida las políticas fiscales republicanas pero deja incógnitas sobre su impacto a largo plazo. Su aprobación requirió el voto de desempate del vicepresidente JD Vance, mostrando la frágil unidad del partido.

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York

Fiscalia investiga feminicidio por estrangulamiento en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga la muerte de Eleuteria J.H., de 48 años, por asfixia mecánica. Su esposo,
Imagen sin título

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., muere a los 84 años

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. con George W. Bush, ha fallecido a los 84 años por complicaciones de una
Dick Cheney en una imagen de 2013.

Nueva York gira a la izquierda por la percepción de un sistema económico injusto

La extrema desigualdad económica, donde el 1% más rico acaparó el 41% de la nueva riqueza desde 2000, ha
Nueva York, la ciudad donde la gente dejó de creer que el juego es justo.

Un trabajador asesina a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo

Un trabajador es el principal sospechoso de asesinar a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo. El
El hecho es investigado en Santa Cruz

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras gestiones en Estados Unidos y Panamá

El presidente electo Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras gestionar en Washington y Panamá el suministro de combustibles y
Imagen sin título

Alcaldía reporta hechos aislados durante feriado del Día de Difuntos

Una pelea campal entre pandillas en el cementerio El Bajío, con personas heridas, fue el incidente más grave del
El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, brindó un informe

Atropellan y matan a un hombre en la carretera hacia Perú; conductor huye

Un hombre de 59 años falleció tras ser atropellado en la carretera a Perú, cerca del control de Vías
Patrullas de la Policía en un operativo en La Paz.

Guardia de seguridad herido con cuchillo en mercado de Santa Cruz

Un guardia de seguridad resultó herido con arma blanca durante un ataque en el mercado Mutualista. Transeúntes y otros
Imagen sin título