UE elimina fondos específicos para biodiversidad en su presupuesto

La Comisión Europea fusiona programas ambientales en un Fondo de Competitividad, eliminando financiación exclusiva para biodiversidad. ONGs critican la medida.
POLITICO

La UE elimina fondos específicos para biodiversidad en su nuevo presupuesto

La Comisión Europea fusiona los programas ambientales en un Fondo de Competitividad de 409.000 millones. La medida, criticada por ecologistas, elimina la financiación exclusiva para proteger la naturaleza. El presupuesto total asciende a 1,816 billones hasta 2027.

«Un golpe devastador para la naturaleza europea»

La Comisión presentó el miércoles una reforma que integra el programa LIFE (5.450 millones) con fondos digitales y de defensa. El 35% del presupuesto global (unos 700.000 millones) se destinará al Pacto Verde, pero sin partidas específicas para biodiversidad o resiliencia hídrica, según el documento. ONGs como WWF alertan de que el dinero podría desviarse a proyectos industriales.

¿Dónde quedan las mariposas?

La comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, defendió que el enfoque es «integral» para cumplir las metas climáticas. Sin embargo, desaparece el objetivo de dedicar el 10% del gasto anual a biodiversidad en 2026, vigente en el marco presupuestario anterior. España y Portugal, afectados por sequías, pedían más fondos para agua.

La batalla de los porcentajes

El 43% del Fondo de Competitividad irá a clima y medio ambiente, pero organizaciones como Birdlife Europe exigen metodologías transparentes para evitar que el 35% del presupuesto total sea «un ejercicio de relaciones públicas». La UE ya afronta un déficit anual de 37.000 millones en protección de la naturaleza.

De la etiqueta verde al cajón único

Bruselas argumenta que su propuesta prioriza la sostenibilidad de forma transversal, aplicando el principio de «no causar daño significativo» a todos los programas. El presupuesto anterior (2021-2027) reservaba partidas exclusivas para biodiversidad, con metas progresivas hasta 2027.

La naturaleza espera su turno

La eficacia del nuevo modelo dependerá de su implementación, en un contexto donde la competitividad industrial compite con las urgencias ambientales. Las ONGs insisten en que, sin financiación garantizada, los ecosistemas quedarán en desventaja.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital