UE elimina fondos específicos para biodiversidad en su presupuesto

La Comisión Europea fusiona programas ambientales en un Fondo de Competitividad, eliminando financiación exclusiva para biodiversidad. ONGs critican la medida.
POLITICO

La UE elimina fondos específicos para biodiversidad en su nuevo presupuesto

La Comisión Europea fusiona los programas ambientales en un Fondo de Competitividad de 409.000 millones. La medida, criticada por ecologistas, elimina la financiación exclusiva para proteger la naturaleza. El presupuesto total asciende a 1,816 billones hasta 2027.

«Un golpe devastador para la naturaleza europea»

La Comisión presentó el miércoles una reforma que integra el programa LIFE (5.450 millones) con fondos digitales y de defensa. El 35% del presupuesto global (unos 700.000 millones) se destinará al Pacto Verde, pero sin partidas específicas para biodiversidad o resiliencia hídrica, según el documento. ONGs como WWF alertan de que el dinero podría desviarse a proyectos industriales.

¿Dónde quedan las mariposas?

La comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, defendió que el enfoque es «integral» para cumplir las metas climáticas. Sin embargo, desaparece el objetivo de dedicar el 10% del gasto anual a biodiversidad en 2026, vigente en el marco presupuestario anterior. España y Portugal, afectados por sequías, pedían más fondos para agua.

La batalla de los porcentajes

El 43% del Fondo de Competitividad irá a clima y medio ambiente, pero organizaciones como Birdlife Europe exigen metodologías transparentes para evitar que el 35% del presupuesto total sea «un ejercicio de relaciones públicas». La UE ya afronta un déficit anual de 37.000 millones en protección de la naturaleza.

De la etiqueta verde al cajón único

Bruselas argumenta que su propuesta prioriza la sostenibilidad de forma transversal, aplicando el principio de «no causar daño significativo» a todos los programas. El presupuesto anterior (2021-2027) reservaba partidas exclusivas para biodiversidad, con metas progresivas hasta 2027.

La naturaleza espera su turno

La eficacia del nuevo modelo dependerá de su implementación, en un contexto donde la competitividad industrial compite con las urgencias ambientales. Las ONGs insisten en que, sin financiación garantizada, los ecosistemas quedarán en desventaja.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.