UE elimina fondos para biodiversidad en nuevo presupuesto

La Comisión Europea fusiona programas ambientales en un Fondo de Competitividad, eliminando financiación exclusiva para biodiversidad. ONGs alertan sobre riesgos.
POLITICO

La UE elimina fondos específicos para biodiversidad en su nuevo presupuesto

La Comisión Europea fusiona programas ambientales en un Fondo de Competitividad de 409.000 millones. El plan elimina la financiación exclusiva para naturaleza, pese a un déficit anual de 37.000 millones en este ámbito. Organizaciones ecologistas alertan del riesgo de que los fondos se desvíen a proyectos industriales.

«Un golpe devastador para la naturaleza europea»

La Comisión presentó el 19 de julio una reforma presupuestaria que integra el programa LIFE (actualmente dedicado a medio ambiente) con fondos de digitalización y defensa. El 43% del nuevo Fondo de Competitividad se destinará a clima y medio ambiente, pero sin asignación específica para biodiversidad. «Dinero que antes iba a proteger mariposas ahora competirá con fábricas», advierte Ester Asin de WWF.

¿Dónde quedan las prioridades verdes?

El presupuesto mantiene que el 35% del total (unos 700.000 millones) apoyará el Pacto Verde. Sin embargo, desaparece el objetivo del 10% para biodiversidad vigente desde 2026. Tampoco hay fondos reservados para seguridad hídrica, pese a las demandas de España y Portugal. La comisaria Jessika Roswall defiende que el enfoque «integral» acelerará resultados ambientales.

De objetivos claros a principios horizontales

Bruselas argumenta que la sostenibilidad debe ser transversal. El documento presupuestario menciona el principio de «no causar daño significativo» a los seis objetivos ambientales de la UE. Pero organizaciones como Birdlife Europe exigen metodologías de seguimiento transparentes: «Sin ellas, el 35% será solo un ejercicio de relaciones públicas», señala Asin.

Cuando la competitividad pisa el acelerador

La UE arrastraba desde 2020 un incremento progresivo de fondos para biodiversidad, alineado con tratados internacionales. La fusión actual refleja la prioridad en competitividad industrial marcada por la Comisión von der Leyen. El LIFE, creado en 1992, pierde así su identidad como programa exclusivamente ambiental.

La naturaleza espera su turno

La eficacia del nuevo modelo dependerá de su implementación. Mientras la Comisión insiste en que multiplicará el impacto verde, las ONG temen que proyectos no rentables pero ecológicamente urgentes queden fuera. El debate ahora pasa al Parlamento Europeo y los Estados miembros.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título