Rey belga califica muertes en Gaza como vergüenza humana

Felipe de Bélgica denuncia la violencia en Gaza, donde al menos 105 personas murieron en dos días al buscar ayuda humanitaria, mientras la UE guarda silencio.
POLITICO

Rey belga califica muertes en Gaza como «vergüenza para la humanidad»

Felipe de Bélgica condena la violencia mientras la UE guarda silencio. Al menos 105 personas murieron en dos días al buscar ayuda humanitaria. El Papa también pidió el cese de «esta barbarie».

«Europa debe liderar con más fuerza»

El rey Felipe de Bélgica declaró este domingo que «la situación actual ha durado demasiado y es una vergüenza para la humanidad». Habló durante un discurso previo al Día Nacional belga, respaldando el llamado del secretario general de la ONU, António Guterres, para «poner fin inmediato a esta crisis insoportable».

Dos días de violencia extrema

Según el Ministerio de Salud de Gaza, 73 personas murieron el domingo al intentar obtener ayuda en el cruce de Zikim con Israel. Un día antes, 32 fallecieron por disparos de tropas israelíes cerca de centros de distribución de alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por EE.UU. e Israel.

La ONU y el Papa elevan su voz

La oficina de derechos humanos de la ONU registró 674 muertes cerca de puntos de ayuda desde mayo. El Papa León XIV condenó el bombardeo israelí a la única iglesia católica de Gaza y exigió «prohibir el castigo colectivo y el uso indiscriminado de la fuerza».

La UE, entre la crítica y la inacción

A pesar de que la alta representante de la UE, Kaja Kallas, calificó la situación en Gaza como «catastrófica», los ministros de Exteriores europeos no aprobaron sanciones contra Israel en su reunión del 15 de julio. Kallas admitió que «sin alto al fuego, es difícil brindar ayuda».

Una crisis que no cesa

El conflicto en Gaza se intensifica desde mayo, con intervención de actores internacionales pero sin avances concretos. La Fundación Humanitaria de Gaza, apoyada por EE.UU. e Israel, ha sido clave en la distribución de ayuda, aunque sus centros se han vuelto escenarios recurrentes de violencia.

Las palabras no bastan

Mientras líderes como el rey belga y el Papa claman por paz, la falta de acciones concretas de la UE y la comunidad internacional mantiene a Gaza en una espiral de violencia. Los civiles siguen pagando el precio más alto.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título