Coalición gobernante de Japón pierde mayoría en cámara alta

El bloque oficialista perdería escaños frente a la oposición y la ultraderecha, amenazando el liderazgo del primer ministro Shigeru Ishiba en medio de tensiones comerciales con EE.UU.
POLITICO

Coalición gobernante de Japón pierde mayoría en cámara alta

El bloque oficialista perdería escaños frente a la oposición y la ultraderecha. Los resultados preliminares amenazan el liderazgo del primer ministro Shigeru Ishiba. La derrota ocurre en medio de tensiones comerciales con EE.UU.

«Un terremoto político en Tokio»

Según proyecciones de la cadena pública NHK, el Partido Liberal Democrático (PLD) y su aliado Komeito no alcanzarían mayoría en la Cámara de Consejeros. La oposición liberal (CDP) ganaría escaños, mientras el ultraderechista Sanseito, con su lema «Japón primero», registraría avances significativos.

Repercusión para Ishiba

El primer ministro admitió su «responsabilidad» pero confirmó que seguirá en el cargo. «El pueblo ha dicho no a esta administración», declaró el ex primer ministro Yoshihiko Noda, líder de la oposición. Ishiba enfrenta además negociaciones urgentes con EE.UU. para evitar aranceles del 25% al arroz japonés, que entrarían en vigor el 1 de agosto.

Un parlamento dividido

La coalición gobernante ya perdió en octubre la Cámara de Representantes (baja), que elige al primer ministro y tiene mayor peso legislativo. Históricamente, los líderes japoneses han tenido dificultades para mantenerse tras perder el control de la cámara alta.

Japón en la encrucijada

El PLD ha dominado la política japonesa durante décadas, pero enfrenta creciente descontento por su manejo de la economía y las relaciones con Washington. Trump criticó a Japón por no comprar más arroz estadounidense y por resistirse a aumentar el gasto en defensa.

Un futuro incierto

Los resultados definitivos definirán la capacidad de Ishiba para gobernar. La pérdida de ambas cámaras limita su margen de maniobra en un contexto de presiones internas y externas.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.