Rusia lanza ataque masivo con drones contra Ucrania

Más de 300 drones y 30 misiles impactaron en Odesa y otras zonas, dejando un muerto y seis heridos. Ucrania interceptó 208 proyectiles.
POLITICO

Rusia lanza ataque masivo con drones contra ciudades ucranianas

Más de 300 drones y 30 misiles impactaron en Odesa y otras zonas. El presidente Zelenskyy confirmó un muerto y seis heridos. El ejército ucraniano asegura haber interceptado 208 proyectiles. El ataque ocurrió en la madrugada del 20 de julio, horas después de nuevas sanciones de EE.UU. y la UE contra Moscú.

«Los drones siguen en el aire»

El presidente Volodymyr Zelenskyy detalló en redes sociales que el ataque combinó drones de combate y misiles de distintos tipos. «Nuestros soldados repelieron la ofensiva, pero la eliminación de objetivos continúa», advirtió. En Odesa, un edificio residencial fue alcanzado, dejando víctimas civiles. Las autoridades ucranianas no descartan nuevos ataques inminentes.

Respuesta militar y sanciones internacionales

El ejército ucraniano afirmó haber derribado el 60% de los proyectiles. El ataque se produce tras el ultimátum de Donald Trump a Putin: «Sanciones del 100% a países que comercien con Rusia si no cesa la invasión antes de septiembre». Paralelamente, la UE aprobó su 18º paquete de sanciones, que incluye límites al precio del petróleo ruso y restricciones bancarias.

Guerra en el aire y en los despachos

Desde 2022, Rusia ha intensificado el uso de drones y misiles contra infraestructuras civiles ucranianas. La UE y EE.UU. mantienen una estrategia de presión económica, aunque Moscú evade parcialmente las sanciones mediante flotas clandestinas y transacciones con aliados. Ucrania depende cada vez más de sistemas antiaéreos occidentales para proteger sus ciudades.

La escalada no da tregua

El conflicto entra en su cuarto año con ataques más frecuentes y sofisticados. Mientras Ucrania refuerza sus defensas, las sanciones occidentales buscan debilitar la capacidad bélica rusa. La población civil sigue pagando el precio más alto, como muestra el ataque a Odesa.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta