Zelenskyy propone a Rusia nuevas negociaciones de paz

El presidente ucraniano busca acelerar el diálogo con Rusia mientras continúan los ataques. La UE prepara su 18° paquete de sanciones.
POLITICO

Zelenskyy propone a Rusia nuevas negociaciones de paz para la próxima semana

Ucrania busca acelerar el diálogo mientras los ataques continúan. El presidente Volodymyr Zelenskyy acusó a Moscú de evadir decisiones. Rusia confirmó la invitación pero no fijó fecha. La UE prepara su 18° paquete de sanciones.

«El ritmo de las negociaciones debe aumentar»

Zelenskyy anunció que Rustem Umerov, nuevo secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, propuso un encuentro con Rusia. «Todo debe hacerse para lograr un alto el fuego», insistió en un mensaje en X. Rusia recibió la invitación pero no ha acordado detalles, según la agencia estatal TASS.

Condiciones y ataques recientes

Ucrania exige que Rusia detenga sus ataques como requisito para el cese al fuego. El sábado, Moscú lanzó 300 drones y 30 misiles contra ciudades como Odesa, con un muerto y seis heridos. Rusia también reportó ataques ucranianos con drones en su capital.

Presión internacional y armamento

Zelenskyy trabaja para que aliados no comunitarios adopten el 18° paquete de sanciones de la UE contra Rusia. Además, pidió implementar «lo antes posible» un acuerdo con EE.UU. para comprar armas y exportar drones ucranianos. Reiteró su disposición a reunirse con Putin: «Ucrania está lista».

Diálogos sin avances

Ambos países celebraron dos rondas de negociaciones en Estambul, con intercambios de prisioneros pero sin progresos hacia la paz. El conflicto comenzó con la invasión rusa no provocada en febrero de 2022. Putin ha ignorado llamamientos al alto el fuego, incluidos los del presidente estadounidense Donald Trump.

La paz sigue en standby

La viabilidad de las negociaciones depende de que Rusia acepte una fecha y cese sus ataques. Mientras, la guerra se intensifica con drones y sanciones, y Zelenskyy insiste en que un encuentro entre líderes es clave para una paz duradera.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título