EE.UU. rechaza 460.000 solicitudes de reducción de préstamos estudiantiles

El Departamento de Educación denegará 460.000 solicitudes del plan SAVE, bloqueado judicialmente desde 2024, afectando al 31% de un backlog de 1.5 millones de solicitudes.
POLITICO

EE.UU. rechaza 460.000 solicitudes de reducción de pago de préstamos estudiantiles

El Departamento de Educación denegará el plan SAVE, bloqueado judicialmente desde 2024. Los afectados representan el 31% de un backlog de 1.5 millones de solicitudes. La administración Trump impulsa nuevos planes de pago bajo su legislación de reconciliación.

«El plan más bajo ya no es una opción legal»

El Departamento de Educación confirmó que rechazará 460.000 solicitudes para el plan SAVE, que limitaba los pagos al 5% de los ingresos para préstamos universitarios. Un portavoz afirmó que los gestores no pueden procesarlas porque el programa, creado bajo Biden, fue bloqueado por los tribunales en junio de 2024. «Es ilegal», insistió.

Reemplazo y críticas

La administración Trump está introduciendo dos nuevos planes de pago y eliminando opciones anteriores, alegando que SAVE era una carga para los contribuyentes. Mientras, los prestatarios en SAVE permanecen en forbearance (pausa temporal), pero no acumulan tiempo para la condonación. Expertos como Persis Yu, del Student Borrower Protection Center, advierten que esto podría aumentar el costo total de los préstamos.

Confusión en el proceso

Scott Buchanan, de la Student Loan Servicing Alliance, señaló que muchos solicitantes no sabían que elegían SAVE al optar por la cuota más baja. Recomienda que los afectados «vuelvan a solicitar desde cero» bajo los nuevos criterios. El Departamento insta a explorar alternativas antes del cambio automático en otoño.

Un sistema en transición

El SAVE era parte de las opciones de pago basado en ingresos (IDR), diseñadas para prestatarios con dificultades. Su bloqueo judicial y la reforma de Trump buscan simplificar el sistema, pero dejan en incertidumbre a 1.5 millones de personas, según los documentos internos.

Menos alivio, más deuda

La negativa afectará directamente a los bolsillos de los prestatarios, que podrían enfrentar cuotas más altas y plazos extendidos. La falta de progreso hacia la condonación durante el forbearance profundiza el desafío para quienes ya luchaban por pagar sus estudios.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.