Rumanía excluye a la Iglesia Ortodoxa del ajuste presupuestario

El gobierno rumano evita recortar subsidios a la Iglesia Ortodoxa pese al déficit del 9.4% del PIB, reflejando su influencia política y social.
FAZ.NET

Rumanía excluye a la Iglesia Ortodoxa del ajuste presupuestario

El Gobierno rumano evita recortar subsidios a la Iglesia pese al déficit del 9.4% del PIB. La medida refleja el temor político a su influencia. El presidente Nicușor Dan y el primer ministro Ilie Bolojan lideran el plan de austeridad, presentado el 21 de julio de 2025 en Bucarest.

«Una maratón cuesta arriba»

Rumanía enfrenta el mayor déficit fiscal de la UE, pero la Iglesia Ortodoxa, una de las instituciones más ricas del país, mantendrá sus privilegios económicos. «La clase política teme su poder», destaca el análisis. El Ejecutivo prioriza reducir el gasto público sin afectar a la institución religiosa.

El peso de la ortodoxia

La Iglesia, con gran influencia social, no ha sido incluida en las medidas de austeridad pese a su patrimonio. El presidente Dan, en una entrevista reciente, admitió que «los rumanos perciben injusticia en múltiples niveles», aunque evitó referirse directamente al caso.

Antecedentes: Déficit y descontento

Rumanía arrastra un déficit crónico, agravado en 2024 (9.4% del PIB). Reformas anteriores fracasaron por resistencias políticas y corporativas. La Iglesia Ortodoxa ha mantenido históricamente exenciones fiscales y subsidios estatales, incluso durante crisis económicas previas.

Un ajuste con omisiones

El plan de Dan y Bolojan deja en evidencia los límites del poder político frente a actores influyentes. La decisión podría generar malestar ciudadano, pero refleja el equilibrio de fuerzas en un país donde la religión sigue marcando la agenda pública.

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital