Candidatos debaten economía y corrupción en UNITEL

Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Jorge Tuto Quiroga debatieron medidas económicas y casos de corrupción, incluyendo el polémico caso respiradores.
unitel.bo

Candidatos debaten medidas económicas y corrupción en UNITEL

Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Jorge Tuto Quiroga expusieron sus planes de gobierno en un debate centrado en inflación, corrupción y combustible. El caso respiradores reavivó tensiones entre los aspirantes, quienes también abordaron la salida de Bolivia del MERCOSUR y el fin de subsidios. El evento fue organizado por UNITEL con candidatos líderes en encuestas.

«Al primero que meta la mano en la lata, directo a Chonchocoro»

Durante el eje de corrupción, Samuel Doria Medina (Unidad) defendió su postura ante la pregunta de Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) sobre el caso respiradores: *»Si hubiera tenido algo que ver, me hubieran hecho juicio»*, afirmó. Desvió responsabilidades hacia Tuto Quiroga, recordando que este felicitó a Arturo Murillo (implicado en el caso) cuando dejó Unidad Nacional en 2019.

Propuestas económicas en disputa

Tuto Quiroga anunció eliminar subsidios a combustibles y retirar a Bolivia del MERCOSUR, criticando el *»estatismo secante»*. Por su parte, Doria Medina propuso un plan anticrisis con tres medidas, aunque no detalló cifras. Reyes Villa centró su discurso en desburocratización, pero sin precisiones sobre su implementación.

Un debate con réplicas personales

Los candidatos priorizaron desacreditarse mutuamente en temas sensibles como el caso respiradores. UNITEL moderó cuatro ejes temáticos, incluyendo una pregunta ciudadana. La encuesta de Ipsos Ciesmori, citada en el debate, situaba a estos aspirantes como los favoritos.

Antecedentes: Un escenario polarizado

El debate reflejó la fragmentación política boliviana, con acusaciones cruzadas por casos de corrupción recientes. El caso respiradores (2020-2021) sigue marcando la agenda, junto a la crisis económica postpandemia y el debate sobre el rol del Estado en la economía.

Las promesas quedarán bajo escrutinio

Las propuestas presentadas, especialmente las polémicas como el fin de subsidios o la salida del MERCOSUR, dependerán de la viabilidad política y social. El electorado deberá ponderar estas medidas frente a un historial de tensiones no resueltas entre los candidatos.

Sector salud realiza paro de 24 horas por impagos de la Alcaldía

Trabajadores de salud de hospitales de primer y segundo nivel de Santa Cruz realizan un paro de 24 horas.
Sector salud protesta con 'cacerolazo' en la Plaza 24 de Septiembre

Accidente de bus en Morochata deja 16 fallecidos y 32 heridos

Un bus se embarrancó en Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y 32 heridos. El conductor, bajo custodia, habría circulado
Accidente de bus en Morochata

Áñez critica a la ALBA por suspender al gobierno electo de Bolivia

La ALBA-TCP suspendió al gobierno electo de Rodrigo Paz en Bolivia, acusándolo de «antibolivariano» y «proimperialista». La expresidenta Jeanine
Imagen sin título

Papa León XIV anuncia su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

El Papa León XIV visitará Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. La gira, centrada
El Papa León XIV encabeza una misa por el inicio del año académico en el Vaticano.

Agente de EEUU intentó que piloto de Maduro desviara avión para arrestar al líder

Un agente estadounidense intentó reclutar durante más de un año al piloto de Nicolás Maduro para que desviara el
Nicolás Maduro junto a su piloto Gen. Bitner Villegas

Trump y Takaichi sellan una «nueva era de oro» en la alianza entre EE.UU. y Japón

Donald Trump y la primera ministra japonesa Sanae Takaichi firmaron un pacto estratégico sobre minerales críticos. Japón adelanta su
Sanae Takaichi junto a Trump en la base de EE.UU. en Yokosuka, Japón.

Colapsa dique en Puerto Paila por intensas lluvias e inunda barrio

El dique de contención de Puerto Paila, en Cotoca, colapsó por las intensas lluvias y la fuerza del río,
El ingreso a Puerto Paila afectado por el agua

Paz pide a Arce que no salga de Bolivia y le exige explicaciones

El presidente electo Rodrigo Paz solicita públicamente a Luis Arce no abandonar Bolivia tras dejar el cargo. Requiere explicaciones
Rodrigo Paz y Luis Arce. Foto de archivo

Fiscalía imputa al alcalde Johnny Fernández por caso Mutualista

La Fiscalía imputó al alcalde Johnny Fernández por desobedecer una sentencia constitucional sobre el mercado Mutualista y solicitó 90
Imagen sin título

La Armada de EE.UU. pierde dos aeronaves en 30 minutos en el Mar de China

Un helicóptero MH-60R Sea Hawk y un caza F/A-18F Super Hornet se accidentaron consecutivamente desde el portaaviones USS Nimitz.
Un caza F/A-18 Super Hornet se dispone a aterrizar en el portaaviones Nimitz.

Trump baila al ser recibido en Malasia para cumbre de la ASEAN

Donald Trump bailó al aterrizar en Kuala Lumpur para la cumbre de la ASEAN. Mantendrá reuniones bilaterales y abordará
Donald Trump y el primer ministro malasio Anwar Ibrahim caminan por la alfombra roja en el aeropuerto.

Arce promulga ley para agilizar importación de combustibles en Bolivia

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1657 para agilizar la importación de diésel y gasolina, reduciendo trámites de
Una fila de cisternas que trabajan en el transporte de combustibles.