Inundaciones en Santa Cruz destruyen 101.000 hectáreas de cultivos
Las riadas afectan granos estratégicos como soja, maíz y sorgo. El Servicio de Encauzamiento de Aguas (SEARPI) confirmó hoy los daños en seis municipios productivos. Las crecidas del río Grande acumulan 105 eventos desde noviembre.
\»Los cultivos ya son inutilizables para la cosecha\»
Juan Manuel Antony, director de Obras y Cuencas del SEARPI, detalló que 101.000 hectáreas de cultivos listos para recolectar fueron arrasadas por rebalses. Los municipios más afectados son San Julián, El Puente y Cuatro Cañadas, donde \»se registraron rupturas de diques y nuevos puntos críticos\».
Impacto en el Norte Integrado cruceño
La zona este y norte de Santa Cruz, principal productora de granos, concentra el 70% de los daños. Antony advirtió que la falta de diésel ha retrasado las labores de emergencia, pese al despliegue de maquinaria pesada y personal.
Antecedentes
Bolivia enfrenta desde 2024 un aumento atípico de lluvias, con crecidas recurrentes en el río Grande. En marzo de 2025, tres municipios ya fueron declarados en desastre. El sector agropecuario aporta el 15% del PIB cruceño.
Cierre
Las pérdidas agudizarán la presión sobre el suministro interno y las exportaciones agrícolas. El SEARPI mantiene alerta en 12 puntos críticos, aunque prevé que las cifras de afectación sigan aumentando.