EEUU y Venezuela acuerdan repatriación de deportados venezolanos

Acuerdo mediado por El Salvador permite el retorno de 252 venezolanos deportados si un tribunal lo ordena, e incluye la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela.
POLITICO

EEUU y Venezuela acuerdan repatriación de deportados venezolanos

252 hombres podrán regresar a EEUU si un tribunal lo ordena. El acuerdo, mediado por El Salvador, incluye la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela. Se reveló en documentos judiciales presentados el 18 de julio de 2025.

«Maduro no pondrá obstáculos al retorno»

La administración Trump obtuvo garantías del gobierno venezolano para permitir el regreso de los deportados si un juez lo exige, según Melissa Harper, funcionaria de ICE. Los afectados fueron expulsados en marzo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de guerra poco usada.

Un conflicto judicial en tres países

El acuerdo busca resolver el choque legal tras las deportaciones masivas a El Salvador, donde los venezolanos fueron enviados sin proceso judicial completo. Jueces como James Boasberg (Washington) habían criticado la falta de garantías y amenazaron con sancionar al gobierno.

Un caso emblemático: Daniel Lozano

Uno de los deportados, identificado como Cristian en los documentos, recibió luz verde para volver a EEUU tras una orden judicial en abril. El gobierno confirmó que podrá reanudar su proceso migratorio si así lo decide.

Deportaciones bajo la lupa

En marzo de 2025, Trump usó poderes excepcionales para expulsar a más de 130 venezolanos, acusándolos de pertenecer a la banda Tren de Aragua. Cortes federales y la Corte Suprema cuestionaron violaciones al debido proceso, ya que algunos deportados no eran miembros de pandillas.

Un intercambio con trasfondo político

El pacto incluye la liberación de 10 estadounidenses en Venezuela, lo que suaviza tensiones diplomáticas. Las deportaciones masivas habían generado críticas por errores en las identificaciones y falta de mecanismos de apelación.

¿Fin a la batalla legal?

El acuerdo podría cerrar un capítulo polémico de la política migratoria de Trump, aunque su implementación dependerá de las decisiones judiciales. Los afectados tendrán ahora oportunidad de defender su caso en cortes estadounidenses.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título