Trump firma ley histórica para regular stablecoins en EE.UU.

El presidente Trump promulga la ley GENIUS Act, estableciendo el primer marco regulatorio para stablecoins y acelerando su adopción como método de pago.
POLITICO

Trump firma ley histórica para regular las stablecoins en EE.UU.

El marco regulatorio busca convertir las criptomonedas en un método de pago cotidiano. La norma, aprobada por el Congreso y promulgada por el presidente Trump, podría acelerar la adopción de estos activos digitales vinculados al dólar. Empresas como Google, Uber y Apple ya exploran su uso.

«Momento de verdad para el mundo crypto»

La ley GENIUS Act, firmada el viernes en la Casa Blanca, establece por primera vez reglas claras para las stablecoins, criptomonedas estables respaldadas por dólares o bonos del gobierno. Trump calificó el avance como «la mayor revolución financiera desde internet», marcando un giro en su postura previa contra este mercado.

Oportunidad y escepticismo

Ejecutivos de Tether y Circle —emisores de las principales stablecoins— celebraron la norma, destacando su potencial para agilizar pagos internacionales y reducir comisiones. Sin embargo, críticos como el exfuncionario del Tesoro Graham Steele advierten: «Un marco regulatorio no resuelve por sí solo los desafíos tecnológicos».

De la especulación a las compras diarias

Actualmente, solo el 2% de los estadounidenses usa criptomonedas para transacciones. La ley busca cambiar esto al dar seguridad jurídica a activos como USDT y USDC, que hoy suman $220 mil millones en valor. Grandes empresas como Shopify ya integran pagos con stablecoins, mientras Walmart y Amazon evalúan su adopción.

El desafío de la adopción masiva

Diogo Mónica, de Haun Ventures, sostiene que estas criptomonedas tendrán un rol «más técnico que cotidiano», facilitando transacciones entre empresas. Summer Mersinger, de la Blockchain Association, compara el reto con la transición de los cheques a las tarjetas: «La gente necesita tiempo para confiar en el dinero virtual».

De las pizzas de bitcoin a la era estable

El mercado crypto nació en 2010 con una compra simbólica de pizzas usando bitcoin, una criptomoneda volátil. Hoy, las stablecoins —que representan el 10% de los $4 billones del sector— prometen estabilidad al vincularse al dólar, atrayendo a Wall Street y tecnológicas.

¿Revolución o evolución?

La ley acerca a EE.UU. a un sistema financiero paralelo basado en blockchain, pero su éxito dependerá de que supere barreras tecnológicas y de confianza. Mientras, las stablecoins siguen bajo escrutinio por su uso en actividades ilícitas y falta de protecciones al consumidor.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.