Trump firma ley que regula stablecoins en EE.UU.

La Ley GENIUS establece normas para stablecoins, buscando convertirlas en método de pago cotidiano. Empresas como Google y Uber ya evalúan su uso.
POLITICO

Trump firma ley histórica que regula las stablecoins en EE.UU.

El marco regulatorio busca convertir las criptomonedas en método de pago cotidiano. La norma, aprobada por el Congreso, podría acelerar la adopción de estos activos digitales vinculados al dólar. Empresas como Google y Uber ya exploran su uso.

«Momento de verdad» para las criptomonedas

El presidente Donald Trump promulgó el viernes la Ley GENIUS, que establece reglas claras para las stablecoins —tokens cripto respaldados por divisas como el dólar—. «Podría ser la mayor revolución financiera desde internet», declaró en la ceremonia, acompañado por CEOs de Coinbase y Circle. El texto busca que estos activos dejen de ser solo inversiones especulativas y se usen para compras diarias.

Ventajas y escepticismo

Las stablecoins como USDT o USDC —que suman US$220.000 millones en circulación— evitan la volatilidad de bitcoin al mantener un valor fijo. Defensores destacan que agilizan transacciones y reducen costos versus tarjetas de crédito. Pero críticos como Graham Steele, exfuncionario del Tesoro, advierten: «Un marco regulatorio no resuelve por sí solo los desafíos técnicos».

Gigantes corporativos en modo prueba

Empresas como Walmart, Amazon y Shopify evalúan integrar pagos con stablecoins, según The Wall Street Journal. Uber confirmó estar en «fase de estudio», mientras bancos como Bank of America planean incursionar en el sector. Sin embargo, Walmart aclaró que no emitirá su propia moneda digital.

De las pizzas de bitcoin a la regulación

El hito ocurre 15 años después de que un usuario pagara US$1.000 millones en bitcoin por dos pizzas, ejemplo de la volatilidad que las stablecoins intentan superar. Hoy, solo el 2% de estadounidenses usa cripto para pagos, pero el mercado de estos tokens creció de US$10.000 millones a US$239.000 millones desde 2020.

¿Revolución o promesa incumplida?

La ley da legitimidad a una industria antes marginada, pero su éxito dependerá de que solucione problemas como protección al consumidor y accesibilidad. Como señaló Summer Mersinger de Blockchain Association: «La adopción masiva llevará tiempo, como ocurrió con los pagos digitales».

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER