Republicanos critican discretamente los aranceles de Trump

Legisladores del GOP presionan en privado para moderar la política comercial de Trump, evitando confrontaciones directas pero señalando impactos en industrias clave como aeronáutica y farmacéutica.
POLITICO

Republicanos critican discretamente los aranceles de Trump

Legisladores del GOP presionan en privado para moderar la política comercial. La tensión surge por el impacto en industrias clave como aeronáutica y farmacéutica. Diputados evitan confrontar al presidente directamente, optando por cartas con críticas veladas.

«Hilos de seda en lugar de martillos»

Décadas de republicanos, liderados por el congresista Ron Estes, firman cartas que elogian a Trump pero piden moderación en aranceles. «El acuerdo de cero aranceles en aeronáutica desde 1979 ha beneficiado a EE.UU.», argumenta Estes, cuyo distrito en Kansas exporta $2.300 millones anuales en productos aeroespaciales.

Presión industrial tras bambalinas

Grupos empresariales, desde farmacias independientes hasta fabricantes de drones, canalizan su lobby a través del Congreso. Una carta de Nicole Malliotakis (Nueva York) advierte que aranceles a medicinas «ponen en riesgo vidas». Sectores clave usan el argumento de «seguridad nacional» para frenar medidas extremas.

El juego de equilibrios de Trump

La administración defiende los aranceles como herramienta para reducir dependencia de importaciones críticas, citando escasez de semiconductores y medicamentos durante la pandemia. Un funcionario anónimo insiste en que las medidas son «más ponderadas de lo que se cree», aunque no descarta anuncios inminentes.

Lealtad partidista vs. intereses locales

Los republicanos evitan votaciones públicas contra Trump, pero asisten a reuniones privadas con sectores afectados. «No es nuestro trabajo avergonzar al presidente», admite un asesor legislativo. Senadores como Steve Daines (Montana) piden acelerar acuerdos comerciales para agricultura, sin criticar abiertamente la estrategia.

Cuando el proteccionismo choca con la realidad

La ley Sección 232 permite imponer aranceles por «amenaza a seguridad nacional», usada en nueve investigaciones activas (desde madera a drones). Industrias argumentan que medidas indiscriminadas dañarían cadenas de suministro, mientras la Casa Blanca insiste en priorizar producción local.

Un pulso que se decide en pasillos

El resultado de esta presión silenciosa dependerá de la capacidad de los legisladores para influir en ajustes puntuales, sin desafiar abiertamente la retórica «America First». Mientras, industrias exportadoras esperan evitar repuntes de costos que afectarían empleos y precios al consumidor.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur