Bundesbank exige mayor regulación para Stablecoins

Joachim Nagel, presidente de la Bundesbank, advierte sobre riesgos de volatilidad y pide controles más estrictos para Stablecoins en el G20.
DIE ZEIT

Bundesbank exige mayor regulación para criptomonedas como Stablecoins

Joachim Nagel advierte de riesgos en volatilidad y posibles «corridas» financieras. El presidente de la entidad alemana pidió controles más estrictos durante la reunión del G20 en Durban. Destacó la necesidad de supervisar especialmente al sector no bancario.

«Gas a la regulación para evitar crisis»

El jefe de la Bundesbank, Joachim Nagel, instó a acelerar las normas para Stablecoins durante el encuentro de ministros de Finanzas del G20 en Sudáfrica. «Debemos actuar para prevenir riesgos», afirmó, señalando que estas criptomonedas vinculadas a divisas tradicionales pueden desestabilizar mercados en contextos volátiles. Su advertencia se produce tras la aprobación de leyes similares en EE.UU. y la UE.

Enfoque en el sector no bancario

Nagel destacó que el NBFI (sector financiero no bancario) requiere mayor supervisión por su conexión con la banca tradicional. «Ahí la liquidez depende de los bancos, y un ‘pánico’ con Stablecoins podría propagarse», explicó. Alertó además sobre una posible «dolarización» de este segmento, lo que aumentaría su vulnerabilidad.

Regulaciones en marcha

EE.UU. aprobó en julio el Genius Act para Stablecoins y el Clarity Act para el mercado cripto, mientras la UE implementa desde 2023 la Mica, que exige transparencia a los emisores y prohíbe prácticas abusivas. Nagel subrayó que estas medidas buscan proteger a los consumidores y evitar colapsos sistémicos.

Un mercado bajo la lupa

Las Stablecoins, diseñadas para mantener paridad con monedas como el dólar, ganaron relevancia como método de pago e inversión. Sin embargo, su crecimiento acelerado y la falta de controles generan preocupación entre autoridades, especialmente tras crisis recientes en el ecosistema cripto.

Prevención ante un escenario incierto

Las declaraciones de Nagel reflejan el consenso global sobre la necesidad de marcos regulatorios claros. Los avances en EE.UU. y Europa marcan una tendencia, aunque su efectividad dependerá de la coordinación internacional y la adaptación a nuevos riesgos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.