Trump busca desclasificar expedientes de Epstein pero enfrenta obstáculos

El expresidente Trump solicita desclasificar documentos del caso Epstein, pero el DOJ advierte que editará información sensible antes de su posible publicación.
POLITICO

Trump solicita desclasificar expedientes de Epstein pero enfrenta obstáculos legales

El DOJ advierte que editará información sensible antes de cualquier publicación. El expresidente estadounidense busca revelar testimonios del gran jurado, pero el proceso judicial podría prolongarse meses. La medida llega tras presiones de su base y una polémica carta atribuida a Trump.

«Un laberinto legal con más preguntas que respuestas»

Donald Trump pidió desclasificar parte de los registros del gran jurado vinculados a los casos de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, pero el DOJ ya anticipó que redactará datos de víctimas e información personal. Los documentos, bajo custodia de tribunales en Nueva York y Florida, requieren aprobación judicial para su divulgación. La fiscal general Pam Bondi y su adjunto Todd Blanche presentaron la solicitud, sin detallar qué otros datos podrían ocultarse.

¿Qué contienen los expedientes?

Según expertos consultados, los testimonios del gran jurado suelen ser limitados, a menudo resumidos por agentes federales. En el caso Epstein, las acusaciones se basaron principalmente en declaraciones de víctimas, pero estas llegarían al jurado en versión de segunda mano. Material obtenido después de la acusación, como allanamientos en propiedades de Epstein, probablemente quede excluido.

¿Quién decide su publicación?

Jueces federales en Nueva York tendrán la última palabra, aplicando un análisis multifactorial: interés histórico, tiempo transcurrido, impacto en víctimas vivas y apoyo del DOJ. La Corte de Apelaciones del 2° Circuito ha permitido antes divulgaciones excepcionales, pero priorizando la confidencialidad.

Antecedentes: Un caso que sigue sacudiendo a EE.UU.

Epstein fue acusado en 2019 de tráfico sexual antes de suicidarse en prisión. Su caso, vinculado a figuras poderosas, generó teorías conspirativas. Maxwell, condenada en 2021, apela su sentencia. El DOJ mantuvo hasta ahora la reserva de archivos, alegando protección a víctimas y procesos judiciales.

Cierre: La paciencia será clave

Incluso si los jueces acceden, los documentos llegarán fuertemente editados y sin garantía de revelaciones nuevas. El proceso, sujeto a apelaciones, podría extenderse hasta 2026. Para los seguidores de Trump que exigen transparencia, el resultado podría decepcionar.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital