Alemanes agotan ahorros pese a mejoría económica, según ifo

Un estudio del ifo revela que el 21% de los hogares alemanes vive con deudas o sin reservas financieras, afectando especialmente a mayores y urbanos por alquileres altos.
DIE ZEIT

Estudio del ifo revela que alemanes agotan ahorros pese a mejoría económica

El 21% de los hogares vive con deudas o sin reservas financieras. Investigación con datos de N26 muestra que la crisis multifactorial erosiona el poder adquisitivo. Afecta especialmente a mayores y urbanos por alquileres altos, según informe publicado este lunes.

«La recuperación que no se siente»

Pese a la caída de la inflación y subidas salariales, muchos alemanes cancelan vacaciones o caen en descubierto. «Los datos contradicen la percepción oficial de bonanza», señala el ifo al analizar millones de transacciones anónimas. La suma de crisis energéticas, recesión y carestía ha dejado sin margen a las familias.

Los más vulnerables

Adultos mayores y residentes en grandes ciudades son los más perjudicados. El estudio detalla que los alquileres absorben hasta el 40% de los ingresos en áreas metropolitanas, mientras pensiones no cubren el alza de alimentos y medicinas.

La trampa del día a día

El informe revela que el 63% de los afectados usa ahorros para gastos básicos. «Cada nueva factura puede llevar al descubierto», advierten los investigadores. Ejemplo: un 15% de usuarios de N26 entró en números rojos tras pagar recibos de luz.

De crisis en crisis

Desde 2022, Alemania enfrentó inflación récord (8.7%), cortes energéticos y contracción económica (-0.3% en 2023). Aunque los indicadores mejoraron en 2025, el 34% de los hogares no ha recuperado su capacidad de ahorro previa a la pandemia.

Sin colchón para lo que viene

El ifo alerta que la falta de reservas limita la respuesta ante nuevas crisis. Con un 21% de población financieramente expuesta, cualquier shock futuro profundizaría la desigualdad, según los datos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.