Mamdani y Jeffries mantienen reunión sin acuerdo de respaldo
El candidato socialista no logra el apoyo del líder demócrata en su primera reunión. El encuentro en Brooklyn abordó asequibilidad, antisemitismo y las elecciones de 2026, pero no hubo compromiso formal. Jeffries mantiene cautela ante las diferencias ideológicas.
«Diálogo constructivo, pero sin aval»
Zohran Mamdani, nominado demócrata para alcalde de Nueva York, y el líder de la minoría en la Cámara, Hakeem Jeffries, se reunieron en un encuentro privado de una hora en East New York. Según los portavoces, la conversación fue «constructiva, sincera y centrada en la comunidad», pero no culminó en un respaldo. Jeffries prioriza proteger a los demócratas en distritos clave para 2026, evitando asociarse abiertamente con el socialismo de Mamdani.
Diferencias y presiones políticas
Jeffries ha marcado distancias con Mamdani, especialmente por su defensa inicial del lema «globalizar la intifada», que el candidato ha matizado recientemente. Los republicanos ya usan la figura de Mamdani para atacar a los demócratas en campañas nacionales, lo que obliga a Jeffries a actuar con prudencia. Diputados de distritos disputados, como Tom Suozzi y Laura Gillen, han evitado alinearse con sus políticas.
El peso de los votantes y los sindicatos
Pese a las resistencias, Mamdani consolida su base: obtuvo el respaldo del sindicato 1199SEIU y de cuatro congresistas demócratas, incluida Alexandria Ocasio-Cortez. Su mensaje sobre «una Nueva York más asequible» resuena incluso entre críticos, tras la derrota demócrata en 2024 por no abordar el costo de vida. Sin embargo, otros líderes judíos y empresariales siguen escépticos.
East New York: símbolo de fracturas
El barrio donde se reunieron, antiguo bastión de Andrew Cuomo, refleja las tensiones por la gentrificación desigual. Mamdani movilizó a votantes jóvenes y multiraciales, pero su núcleo duro son blancos con educación superior, según análisis. Jeffries ha llamado «Team Gentrificación» a los socialistas que desafían a titulares demócratas, según filtraciones.
De primarias a elecciones generales
Mamdani enfrentará en noviembre a Cuomo (independiente), el alcalde Eric Adams y el republicano Curtis Sliwa. Aunque es favorito, su capacidad de unir al partido sigue en duda. Jeffries acordó reunirse nuevamente con él y otros líderes locales, pero sin plazos ni compromisos.
Un partido en transición
El ascenso de Mamdani, tras derrotar a Cuomo en las primarias, ha redefinido el mapa demócrata en Nueva York. Su socialismo choca con el ala moderada, pero su discurso económico gana terreno en un contexto de inflación y crisis habitacional. La cautela de Jeffries refleja el equilibrio que busca el partido ante las elecciones legislativas.
El camino hacia noviembre
La reunión confirma que Mamdani debe ampliar alianzas para gobernar efectivamente. Mientras los sindicatos y progresistas lo respaldan, el establishment demócrata evalúa riesgos y oportunidades. Su victoria en noviembre podría reconfigurar no solo la alcaldía, sino también la estrategia nacional del partido.