Trump firma ley histórica para regular las criptomonedas en EE.UU.
El GENIUS Act establece normas para stablecoins vinculadas al dólar. La norma, prometida en campaña, consolida a la industria cripto como actor político. Trump la calificó como «la mayor revolución financiera desde internet».
«Un antes y después para las finanzas digitales»
El presidente Donald Trump rubricó este viernes 18 de julio la primera gran reforma legislativa sobre criptomonedas, aprobada con apoyo bipartidista. La ley regula especialmente las stablecoins, activos digitales respaldados por divisas tradicionales. «Garantizará innovación sin riesgos para los consumidores», afirmó durante el acto en la Sala Este de la Casa Blanca.
Protagonistas clave
Trump reconoció a los impulsores del proyecto: el senador Bill Hagerty (republicano por Tennessee), autor del texto; los congresistas French Hill (Arkansas) y Tom Emmer (Minnesota); y el presidente de la Cámara, Mike Johnson. También destacó a ejecutivos como Brian Armstrong (Coinbase), Jeremy Allaire (Circle) y Paolo Ardoino (Tether).
Próximos pasos
El mandatario adelantó que promulgará otra ley más amplia sobre estructura de mercados cripto, ya aprobada en la Cámara Baja. Ambas normas buscan dar seguridad jurídica a un sector que mueve billones anuales, aunque críticos alertan sobre posibles brechas regulatorias.
De promesa electoral a realidad
La industria cripto logró influencia en Washington tras años de presiones. Trump incluyó su regulación en su plataforma electoral 2024, argumentando que EE.UU. no podía quedarse atrás frente a potencias como China o la UE, que ya avanzaban en marcos legales.
Un nuevo capítulo financiero
La firma del GENIUS Act marca un hito para los activos digitales, pero su impacto real dependerá de la implementación. Los expertos coinciden en que la ley da certeza a inversores, aunque requerirá ajustes para equilibrar innovación y control.