Trump firma histórica ley sobre criptomonedas en EE.UU.

El presidente estadounidense Donald Trump firma la GENIUS Act, una ley que regula stablecoins y marca un hito en la regulación de criptomonedas en EE.UU.
POLITICO

Trump firma histórica ley sobre criptomonedas en EE.UU.

El presidente estadounidense cumple promesa electoral con normas para stablecoins. La norma, llamada GENIUS Act, busca regular activos vinculados al dólar y consolida el peso político del sector. Trump la calificó como «la mayor revolución financiera desde internet».

«Un antes y después para las finanzas digitales»

Donald Trump rubricó este viernes 18 de julio la primera gran reforma legislativa sobre criptomonedas, aprobada por el Congreso. El acto, en la Sala Este de la Casa Blanca, contó con congresistas republicanos y CEOs de empresas como Coinbase y Circle. «Esto impulsará la innovación y el empleo», declaró el mandatario.

Detalles de la ley

La GENIUS Act establece reglas claras para stablecoins, criptomonedas respaldadas por el dólar. Trump adelantó que trabajará en una segunda ley más amplia, tras la aprobación esta semana de otra medida en la Cámara Baja. Entre los impulsores destacan el senador Bill Hagerty y el presidente del Comité Financiero, French Hill.

Reconocimientos clave

El presidente agradeció a figuras como Brian Armstrong (Coinbase) y Jeremy Allaire (Circle), así como a líderes republicanos, incluido el portavoz Mike Johnson. «Es solo el comienzo», subrayó Trump sobre el marco regulatorio.

De promesa electoral a realidad

El sector de criptoactivos ganó influencia en Washington en los últimos años, con empresas presionando por regulación clara. Trump había prometido en campaña apoyar su crecimiento, posicionándose frente a posturas más restrictivas de administraciones anteriores.

Un nuevo capítulo para las finanzas

La ley marca un hito al dar seguridad jurídica a un mercado global en expansión. Su impacto dependerá de cómo se implemente, especialmente en transacciones internacionales y protección de inversores.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título