Gobierno británico de Labour lucha por reactivar economía estancada

Keir Starmer enfrenta críticas por falta de resultados económicos tras heredar una economía debilitada por Brexit, pandemia y austeridad.
DIE ZEIT

Gobierno británico de Labour lucha por reactivar la economía estancada

Keir Starmer enfrenta descontento popular por falta de resultados económicos. La combinación de Brexit, pandemia y limitaciones fiscales reduce su margen de acción. Los ciudadanos critican decisiones impopulares y prioridades contradictorias.

«Una mezcla tóxica de crisis sin resolver»

El primer ministro británico heredó una economía debilitada por una década de austeridad, Brexit y shocks globales. «Empresas e inversionistas actúan con cautela por la incertidumbre persistente», explica Andrew Lee, economista. Aunque Labour no ha cometido errores graves, su promesa de crecimiento rápido choca con la realidad: el PIB avanza lentamente y la deuda supera el 100%.

Ciudadanos entre la frustración y el desencanto

Testimonios como el de Karl, un técnico de Leeds, reflejan el malestar: «El sistema de salud colapsa mientras aumentan gastos militares». Su padre, jubilado, ejemplifica la contracción del consumo: «Nadie compra bienes no esenciales». El partido Reform UK, de derecha populista, capitaliza este descontento y lidera las encuestas.

Limitaciones financieras y presiones políticas

El 8% del presupuesto se destina a pagar intereses de deuda, frente al 5% asignado a defensa. Labour restringe incluso la migración estudiantil, reduciendo ingresos universitarios, para contentar a sectores conservadores. «Parece que siguen en campaña electoral», critica Lee.

De Thatcher a Starmer: ciclos de expectativas incumplidas

El Reino Unido arrastra baja productividad e infraestructuras obsoletas desde los recortes poscrisis de 2008. Cuatro primeros ministros en cinco años (Johnson, Truss, Sunak, Starmer) agravaron la inestabilidad. Trump y su guerra comercial añadieron volatilidad reciente.

Un mandato para definir prioridades

Con mayoría parlamentaria pero sin margen fiscal, Starmer debe elegir entre inversiones sociales o ajustes. Los analistas coinciden: la paciencia de los británicos se agota. Su credibilidad depende de mostrar avances concretos antes de 2026.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur