Lieferando elimina 2.000 puestos de repartidores en Alemania

La plataforma de reparto despedirá al 20% de su plantilla y externalizará entregas a subcontratistas, medida criticada por sindicatos.
DIE ZEIT

Lieferando elimina 2.000 puestos de repartidores en Alemania

La plataforma despedirá al 20% de su plantilla y externalizará entregas a subcontratistas. La medida, criticada por sindicatos, afectará especialmente a Hamburgo. La empresa alega cambios en el mercado y busca reducir costes, mientras la UE lucha contra la falsa autónomía en el sector.

«Un terremoto laboral en la última milla»

Lieferando, propiedad del grupo neerlandés Just Eat Take Away, recortará 2.000 empleos fijos en Alemania antes de 2026. Su director en el país, Lennard Neubauer, justifica el plan por la «rápida evolución del mercado» y la necesidad de garantizar entregas rápidas. El 5% del volumen de repartos pasará a empresas externas, siguiendo el modelo de competidores como Uber Eats.

Críticas sindicales y riesgo de precarización

La Gewerkschaft Nahrung-Genuss-Gaststätten (NGG) tilda el plan de «ataque a la negociación colectiva». Su portavoz, Mark Baumeister, exige regulaciones similares a las de la industria cárnica alemana para evitar falsos autónomos. La UE ya aprobó una directiva contra esta práctica, pero aún no se aplica a nivel nacional.

Foco en Hamburgo y ciudades medianas

Las externalizaciones impactarán en Wiesbaden, Lübeck y Bochum, donde Lieferando usará logísticas especializadas. En Hamburgo, el ajuste será más visible. La empresa asegura que seleccionará subcontratistas que mantengan empleos fijos, tras pruebas piloto en Berlín.

Un sector bajo presión

Lieferando ya enfrentó denuncias por condiciones laborales precarias durante la pandemia. La competencia con plataformas que operan con repartidores autónomos ha intensificado la presión sobre costes, pese a que la NGG reclama salarios de 15 euros/hora desde hace años.

¿Quién asume la responsabilidad?

El conflicto refleja la tensión entre flexibilidad empresarial y derechos laborales en la economía digital. Mientras Lieferando promete controles en sus partners, los sindicatos alertan sobre el precedente de desprotección para el sector.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital