Lieferando elimina 2.000 puestos de repartidores en Alemania

La plataforma de reparto despedirá al 20% de su plantilla y externalizará entregas a subcontratistas, medida criticada por sindicatos.
DIE ZEIT

Lieferando elimina 2.000 puestos de repartidores en Alemania

La plataforma despedirá al 20% de su plantilla y externalizará entregas a subcontratistas. La medida, criticada por sindicatos, afectará especialmente a Hamburgo. La empresa alega cambios en el mercado y busca reducir costes, mientras la UE lucha contra la falsa autónomía en el sector.

«Un terremoto laboral en la última milla»

Lieferando, propiedad del grupo neerlandés Just Eat Take Away, recortará 2.000 empleos fijos en Alemania antes de 2026. Su director en el país, Lennard Neubauer, justifica el plan por la «rápida evolución del mercado» y la necesidad de garantizar entregas rápidas. El 5% del volumen de repartos pasará a empresas externas, siguiendo el modelo de competidores como Uber Eats.

Críticas sindicales y riesgo de precarización

La Gewerkschaft Nahrung-Genuss-Gaststätten (NGG) tilda el plan de «ataque a la negociación colectiva». Su portavoz, Mark Baumeister, exige regulaciones similares a las de la industria cárnica alemana para evitar falsos autónomos. La UE ya aprobó una directiva contra esta práctica, pero aún no se aplica a nivel nacional.

Foco en Hamburgo y ciudades medianas

Las externalizaciones impactarán en Wiesbaden, Lübeck y Bochum, donde Lieferando usará logísticas especializadas. En Hamburgo, el ajuste será más visible. La empresa asegura que seleccionará subcontratistas que mantengan empleos fijos, tras pruebas piloto en Berlín.

Un sector bajo presión

Lieferando ya enfrentó denuncias por condiciones laborales precarias durante la pandemia. La competencia con plataformas que operan con repartidores autónomos ha intensificado la presión sobre costes, pese a que la NGG reclama salarios de 15 euros/hora desde hace años.

¿Quién asume la responsabilidad?

El conflicto refleja la tensión entre flexibilidad empresarial y derechos laborales en la economía digital. Mientras Lieferando promete controles en sus partners, los sindicatos alertan sobre el precedente de desprotección para el sector.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.