EE.UU. y Venezuela acuerdan intercambio de presos con mediación de El Salvador

Diez estadounidenses detenidos en Venezuela y presos políticos venezolanos son liberados en un acuerdo negociado con El Salvador. El intercambio incluye a deportados acusados de crimen organizado.
POLITICO

Estados Unidos libera a 10 presos en Venezuela mediante intercambio con El Salvador

Venezolanos deportados desde EE.UU. a El Salvador serán enviados a su país. El acuerdo, anunciado por Nayib Bukele, incluye la liberación de estadounidenses detenidos en Venezuela y presos políticos venezolanos. La operación se cerró este viernes tras meses de negociaciones.

«Un camino hacia la libertad»

El secretario de Estado Marco Rubio confirmó que 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela «están en camino a la libertad». Agradeció a Bukele por facilitar su liberación, parte de un intercambio que también incluye a venezolanos acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.

Detalles del acuerdo

Bukele explicó que aprobó la liberación de «todos los venezolanos detenidos en El Salvador» a cambio de presos políticos venezolanos y la liberación de los estadounidenses. Los deportados estaban recluidos en CECOT, una mega-prisión para criminales peligrosos.

Antecedentes polémicos

En marzo, el gobierno de Trump deportó a decenas de venezolanos a El Salvador bajo el Acta de Extranjeros Enemigos, una medida declarada ilegal en junio por un juez federal. Entre los afectados estaba Kilmar Abrego, un salvadoreño deportado por error y devuelto a EE.UU. en junio.

Incógnitas pendientes

No está claro el destino de Daniel Lozano, otro venezolano deportado, protegido por un acuerdo legal que impedía su expulsión. Su caso sigue en litigio, al igual que las demandas por violaciones al debido proceso presentadas por otros detenidos.

Negociaciones en la sombra

Tres fuentes anónimas revelaron que EE.UU. propuso este intercambio en mayo, usando al encargado de negocios en Bogotá como intermediario. Venezuela prefirió tratar con el enviado especial Richard Grenell, lo que ralentizó las conversaciones.

Un capítulo que no cierra del todo

El acuerdo resuelve casos puntuales, pero deja abiertas cuestiones legales sobre deportaciones a terceros países. Mientras, el gobierno de Trump mantiene su política de expulsiones cuando el país de origen no acepta a los deportados.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+