Candidato a alcalde de Nueva York enfrenta críticas por su historial en redes
Zohran Mamdani, ganador de las primarias demócratas, es cuestionado por publicaciones pasadas. Sus detractores resaltan posts sobre policía, Israel y capitalismo, mientras él defiende su enfoque en propuestas actuales. La contienda enfrenta a generaciones con distintas estrategias digitales.
«Una campaña entre likes y polémicas»
El socialista democrático Zohran Mamdani (33 años) venció en las primarias de junio con una estrategia digital que conectó con votantes jóvenes. Sin embargo, sus rivales —Andrew Cuomo y el alcalde Eric Adams— usan su historial en redes para presentarlo como radical. Publicaciones antiguas, como letras de rap o críticas al FBI, son ahora material de ataque.
La batalla generacional
Mamdani pertenece a una generación de políticos «criados en internet», con habilidad para comunicarse en TikTok o Instagram. Sus oponentes, mayores de 60 años, carecen de ese bagaje pero también de un pasado digital escrutable. Un super PAC pro-Cuomo gastó 22.4 millones en ataques basados en sus posts, sin éxito.
El impacto en la campaña
Mamdani minimiza las críticas: «Corruptos quieren hablar de tweets viejos; yo hablo de una Nueva York asequible», declaró su equipo. Sus videos virales —como tirarse al mar en traje para prometer congelar alquileres— le dieron ventaja. En el mes previo a las primarias, su contenido en Instagram tuvo 236 millones de visualizaciones.
De Queens al escenario nacional
Republicanos usan sus declaraciones para atacar a todo el Partido Demócrata. La diputada Elise Stefanik lo llamó «comunista» por un podcast donde habló de abolir la propiedad privada. Pese a ello, su influencia crece: 4 millones de seguidores en Instagram y donaciones de fuera de Nueva York.
Cuando el pasado digital alcanza
Mamdani fue ensamblando su perfil político desde los 19 años, mezclando música rap (Mr. Cardamom) y activismo. Sus posts muestran una evolución ideológica constante hacia la izquierda, con posturas sobre policía o capitalismo que ahora son examinadas.
Lo que queda por ver
Los ataques no han mermado su apoyo local, pero han dado munición a republicanos a nivel nacional. Mientras, su campaña apuesta por mantener el mensaje en propuestas concretas, aprovechando que el escrutinio a sus redes no parece resonar en su electorado clave.