VdK propone impuesto a fortunas para financiar pensiones
Verena Bentele rechaza el «Boomer-Soli» y exige gravar grandes patrimonios. La presidenta del mayor sindicato social alemán critica la desigualdad fiscal y las carencias del sistema actual. La propuesta surge ante el déficit creciente en las pensiones.
«Los más ricos deben aportar más»
La líder del VdK, Verena Bentele, declaró a Augsburger Allgemeine que «una contribución justa de las grandes fortunas es urgente». Propone impuestos a patrimonios y herencias como alternativa al «Boomer-Soli» (un tributo adicional para jubilados acomodados sugerido por el DIW).
Desigualdad en cifras
En Alemania, el 1% posee el 35% de la riqueza privada, pero las tasas sobre patrimonios solo generan 40.000 millones anuales. Bentele denuncia que «quienes tienen bajos ingresos o realizan cuidados familiares pagan dos veces» en el sistema actual.
Un sistema bajo presión
La brecha financiera de las pensiones crece pese a medidas como la renta básica para jubilados pobres. El VdK considera insuficientes estas ayudas y reclama reformas estructurales. El DIW estima que el «Boomer-Soli» recaudaría 12.000 millones anuales.
Herencia de desequilibrios
Alemania grava fuertemente el trabajo (48% del PIB en impuestos) pero no el capital (1,8%). Esta disparidad, arraigada desde los años 90, ha agudizado la desigualdad intergeneracional. El debate resurge ahora por el envejecimiento poblacional.
El futuro se decide en el presente
La propuesta del VdK reabre la discusión sobre cómo sostener el estado social. Su viabilidad dependerá de acuerdos políticos en un contexto de resistencias a reformar la fiscalidad patrimonial.