Estudiantes de Kyoto University protestan con disfraces en graduación

Un tercio de los graduados de Kyoto University usó trajes creativos con mensajes políticos durante la ceremonia, reflejando una evolución del activismo estudiantil desde los años 60.
DIE ZEIT

Estudiantes de Kyoto University protestan con disfraces en su graduación

Un tercio de los graduados usó trajes creativos con mensajes políticos. La tradición, tolerada por la universidad, refleja una evolución del activismo estudiantil desde los años 60. Ocurrió el 18 de julio de 2025 en la ceremonia anual de la segunda universidad más antigua de Japón.

«De cascos de protesta a disfraces con mensaje»

La Kyoto University, fundada en 1897, fue epicentro de protestas contra la guerra de Vietnam en los 60. Hoy, los estudiantes transformaron ese legado: en lugar de pancartas, vistieron trajes de anime, figuras pop o símbolos como una muralla de billetes para criticar el sistema fiscal. La universidad no aprueba la práctica, pero la permite.

Ejemplos que hablan

Un graduado en Agronomía se disfrazó de muro de yen para denunciar «impuestos que perjudican a madres trabajadoras». Otro, en Ingeniería Civil, usó un traje de cangrejo para recordar el terremoto de Noto (2024). Mayu Yamashita, abogada en formación, eligió a la avatar Hatsune Miku para representar «la lucha por los oprimidos».

Rebelarse con estilo

Japón valora la conformidad, pero la institución acepta esta expresión. De los 3.000 graduados, unos 1.000 participaron. Kanta Nakata, uno de ellos, explicó: «Es nuestro modo de cuestionar sin violencia». Incluso docentes reconocen que los disfraces dan visibilidad a causas sociales.

De protestas a performance

En los 60, los estudiantes enfrentaron a la policía; hoy usan creatividad. La universidad, aunque conservadora, mantiene un espacio para la disidencia simbólica. Los traces conectan con problemas actuales: desigualdad, desastres naturales o derechos digitales.

Un ritual que deja huella

La ceremonia anual sigue siendo formal, pero los disfraces añaden una capa de crítica social. El equilibrio entre tradición y protesta define a esta generación, que elige el arte sobre la confrontación.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital