Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo
El tribunal ordena continuar el proceso para evaluar las medidas de protección de la FU Berlin. Lahav Shapira denuncia falta de seguridad tras sufrir un ataque en 2024. La universidad defiende sus protocolos, pero el juez exige más explicaciones.
«La universidad debe responder»
El Tribunal Administrativo de Berlín decidió prolongar el juicio contra la Freie Universität Berlin (FU) tras la demanda de Lahav Shapira, estudiante judío que «no se siente seguro en el campus». Su abogada, Kristin Pietrzyk, calificó la decisión como «un gran éxito», ya que obliga a la institución a detallar sus acciones contra la discriminación.
El ataque que desencadenó la demanda
Shapira fue agredido en febrero de 2024 por un compañero en Berlín-Mitte, quien recibió una condena de tres años de cárcel. El estudiante acusa a la FU de no cumplir con la ley berlinesa que exige prevenir discriminaciones, especialmente tras denunciar que grupos propalestinos realizaron actos antisemitas en la universidad. «Para asistir a seminarios, hay que soportar insultos», declaró.
La defensa de la universidad
La FU Berlin argumentó que cuenta con un plan antidiscriminación y una oficina de diversidad, y solicitó el archivo de la demanda por «imprecisión». Sin embargo, el juez destacó que Shapira demostró «una vulneración de sus derechos fundamentales» debido al clima hostil.
Un campus bajo tensión
El caso se enmarca en el aumento de tensiones en Europa por el conflicto israelí-palestino. El juicio se celebró en el tribunal penal de Moabit por seguridad, y el estudiante insistió en que la FU no protege a los judíos pese a sus protocolos.
El veredicto pendiente
La próxima audiencia en septiembre definirá si la universidad actuó con la diligencia debida. La sentencia podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones educativas frente al antisemitismo.