Planta de granos de Emapa en Yacuiba sigue inoperativa

Diputado denuncia que la planta de granos de Emapa en Yacuiba, inaugurada en 2024 con una inversión de 85 millones de bolivianos, no procesa alimentos y acumula 11 meses de retraso.
unitel.bo
Personas con cascos de seguridad conversando frente a estructuras metálicas.
Un grupo de personas con cascos de seguridad discutiendo en un entorno industrial frente a grandes tanques metálicos.

Diputado denuncia que planta de granos de Emapa en Yacuiba sigue inoperativa

La infraestructura, inaugurada en 2024 con una inversión de 85 millones de bolivianos, no procesa alimentos. El legislador Héctor Arce verificó este martes 25 de marzo la paralización de la obra, que acumula 11 meses de retraso. La planta, ubicada en frontera con Argentina, fue promovida para beneficiar a 2.821 productores.

\»Una obra sin granos ni maquinaria operativa\»

Durante la inspección, Arce constató que los seis silos para almacenar maíz y trigo estaban vacíos. \»No hay evidencia de funcionamiento: ni un grano almacenado ni alimento balanceado producido\», afirmó. La planta debía procesar 10 toneladas por hora, según el contrato firmado en diciembre de 2022.

Cuestionamientos a la ubicación y adjudicación

El diputado criticó que la obra se ubique \»en zona de contrabando, sin productores locales para abastecerla\». Además, señaló irregularidades en la adjudicación a una empresa con otros proyectos de Emapa. Trabajadores aseguraron que operaban, pero no mostraron granos procesados.

Antecedentes

La planta fue inaugurada en abril de 2024 por el presidente Luis Arce, quien prometió beneficios para productores de Tarija. El plazo original de ejecución venció en mayo de 2024, pero la obra presenta deficiencias estructurales y falta de equipos.

Cierre

La denuncia expone fallas en la ejecución de proyectos públicos estratégicos. El Gobierno no se ha pronunciado, mientras persisten dudas sobre el uso de los fondos y el impacto real en los agricultores.