Demócratas buscan estrategia ante posible cierre gubernamental

Los demócratas evalúan cómo presionar al GOP para evitar un cierre gubernamental en octubre, mientras republicanos impulsan recortes y medidas conservadoras.
POLITICO

Demócratas buscan estrategia ante posible cierre gubernamental en octubre

Republicanos impulsan recortes y medidas conservadoras en proyectos de financiación. Los demócratas, divididos, evalúan cómo presionar al GOP antes del plazo del 1 de octubre. La tensión aumenta tras el paquete de rescisiones de Trump.

«Un pulso por el poder del bolsillo»

Los demócratas del Congreso carecen de una postura unificada para evitar un cierre gubernamental en octubre, mientras los republicanos avanzan proyectos con recortes profundos y medidas conservadoras. «No hay una táctica mágica», admitió el senador Brian Schatz (D-Hawai), destacando la falta de influencia de su partido. La Cámara Baja, controlada por el GOP, ignora las prioridades demócratas, incluyendo restricciones al aborto y a políticas de diversidad.

El papel del Senado y las advertencias

En el Senado, los demócratas tienen más peso al requerirse 60 votos para aprobar fondos, pero evitan amenazar abiertamente con un cierre. Líderes como Chuck Schumer (D-N.Y.) critican la actitud del GOP, aunque sin definir una estrategia clara. «Es absurdo que cuenten con nuestro apoyo si recortan fondos existentes», escribió Schumer a su bancada.

Reacciones republicanas y rescisiones

El paquete de rescisiones de $9.000 millones aprobado por la Cámara —el primero en 30 años— profundizó la brecha. Dos senadoras republicanas, Susan Collins (Maine) y Lisa Murkowski (Alaska), votaron en contra, criticando la opacidad de la Casa Blanca. «El proceso de asignación debe ser menos bipartidista», declaró el director de OMB, Russ Vought, exacerbando tensiones.

Un Congreso dividido, un presupuesto en juego

Desde 2025, el enfrentamiento por el control del gasto federal ha escalado. Trump ha recortado fondos unilateralmente, mientras el GOP prioriza seguridad fronteriza y militar. La extensión bipartidista de marzo, apoyada por Schumer, no evitó nuevos recortes, generando críticas internas entre demócratas.

Octubre como prueba de fuego

El desenlace dependerá de si más republicanos desafían a Trump o los demócratas logran unidad. Mientras, los ciudadanos enfrentan incertidumbre sobre servicios federales y programas clave, en un escenario que podría repetir cierres pasados.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital