Empresas alemanas anuncian inversión récord de 631.000 millones

61 compañías alemanas, incluyendo Allianz y Volkswagen, anuncian inversiones por 631.000 millones hasta 2028 para reforzar la economía del país.
DIE ZEIT

Empresas alemanas anuncian inversión récord de 631.000 millones hasta 2028

61 compañías participan en la iniciativa ‘Made for Germany’. El plan busca reforzar el atractivo del país como destino de inversión. El canciller Merz respaldó el proyecto durante un encuentro en Berlín con ejecutivos de Allianz, Volkswagen y Siemens, entre otros.

«Señal positiva para la economía alemana»

La iniciativa, promovida por líderes como Christian Sewing (Deutsche Bank) y Mathias Döpfner (Axel Springer), agrupa inversiones ya planificadas y nuevos proyectos en I+D. Empresas como BMW, SAP y Nvidia se sumaron al plan, que equivale al 15% del PIB alemán de 2024.

Apoyo político y escepticismo

El canciller Friedrich Merz calificó las inversiones como «un aporte clave para el crecimiento», mientras el presidente del Ifo, Clemens Fuest, cuestionó si los fondos serán sostenibles o dependen de deuda pública. El gobierno destacó que el plan incluye capital extranjero de firmas como Blackrock.

De la reunión en Berlín a las fábricas

El anuncio coincide con el primer ‘Investitionsgipfel’ (cumbre de inversiones) organizado por Merz. Sectores como automoción (Volkswagen), tecnología (Siemens) y finanzas (Allianz) lideran los compromisos, que priorizan innovación y empleo.

¿Inyección duradera o efecto cortoplacista?

Alemania enfrenta presiones competitivas globales y desaceleración industrial. La última iniciativa similar data de 2020, aunque con menor escala (300.000 millones).

El impacto se medirá en cuatro años

La ejecución efectiva de los proyectos, sujetos a condiciones macroeconómicas, definirá si las promesas se traducen en crecimiento real. El gobierno monitoreará su avance hasta 2028.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título