Elon Musk intenta emular a Ross Perot en política sin éxito

El magnate tecnológico busca revivir el tercer partido con su 'America Party', pero enfrenta diferencias clave en contexto y audiencia respecto a Perot.
POLITICO

Elon Musk intenta emular a Ross Perot en política sin éxito

El magnate tecnológico busca revivir el tercer partido con su «America Party». El análisis compara su estrategia con la del excandidato presidencial de 1992, pero destaca diferencias clave en contexto y audiencia. Publicado hoy en POLITICO por el historiador John Ganz.

«Perot logró un 19% de votos; Musk lucha por relevancia»

El artículo contrasta las campañas de ambos millonarios: Perot capitalizó el descontento post-Guerra Fría con un mensaje de austeridad y nostalgia, mientras Musk navega en una era de «fragmentación cultural y redes sociales». Su base, según el texto, son «audiencias dispersas sin cohesión ideológica», frente al electorado de clase media que apoyó al texano.

Diferencias generacionales y culturales

Perot representaba «el sueño americano tradicional» con su imagen de empresario conservador y veterano. Musk, en cambio, se asocia a la derecha cultural y depende de polémicas en redes. El autor subraya que el déficit fiscal, bandera de Perot, hoy no moviliza como en los 90.

Obstáculos para el «America Party»

El Reform Party de Perot decayó tras una década, y el texto advierte que Musk enfrenta un panorama aún más polarizado, con Trump acaparando el voto antisistema. Además, «sus proyectos políticos pierden fuelle rápidamente», como su fallido intento de reformar el gobierno con criptomonedas.

Cuando el desencanto alimenta alternativas

En 1992, la recesión y los escándalos financieros impulsaron a Perot. Hoy, la desconfianza institucional persiste, pero Musk carece de un mensaje unificador. El único tema que podría explotar, según el análisis, son los «Epstein Files», aunque su impacto electoral es dudoso.

¿Legado o fracaso anunciado?

El artículo concluye que, aunque el «America Party» probablemente no triunfe, podría incubar nuevas formas de protesta política, como hizo el Reform Party al abrir camino al trumpismo. La ventana de oportunidad para Musk, sin embargo, «parece cerrarse».

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital