EE.UU. impulsa leyes para proteger datos de políticos tras asesinato

Al menos 12 estados proponen ocultar información personal de legisladores tras el asesinato de una exdirigente en Minnesota, generando debate entre seguridad y transparencia.
POLITICO

Estados Unidos impulsa leyes para proteger datos de políticos tras asesinato

Al menos 12 estados proponen ocultar información personal de legisladores. La medida, motivada por el crimen de una exdirigente en Minnesota, genera debate entre seguridad y transparencia. Organizaciones periodísticas alertan sobre riesgos para la rendición de cuentas.

«Protección vs. transparencia: el dilema postatentado»

El asesinato en junio de la ex presidenta de la Cámara de Minnesota, Melissa Hortman, y el ataque al senador John Hoffman aceleraron iniciativas legales en Florida, Oregón y otros 10 estados. «Es una respuesta al horror de Minnesota», admitió el republicano Christopher DePhillips, promotor de una ley similar en Nueva Jersey.

Detalles de las propuestas

Los proyectos buscan eliminar direcciones, historiales patrimoniales y viajes privados de registros públicos. En Oregón, el senador James Manning logró aprobar una norma que protege datos hasta de miembros de juntas escolares. «Publicar direcciones debería ser un delito», declaró Manning, quien vivió amenazas en 2023.

Críticas desde la prensa

La ACLU y el Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa (RCFP) advierten que ocultar datos dificultará investigar corrupción. La abogada CJ Griffin señaló que «sin acceso a transacciones inmobiliarias, se podrían encubrir sobornos». Ambos grupos rechazaron entrevistas para este reporte.

Violencia política: el detonante

El ataque a Hortman se suma a otros episodios recientes: el complot para secuestrar a la gobernadora de Michigan (2020), un incendio en la residencia del mandatario de Pensilvania (abril 2025) y el atentado contra Donald Trump (julio 2024). La polarización y ataques a funcionarios crecieron un 40% desde 2020, según datos citados en el texto.

¿Equilibrio posible?

Mientras estados como Oregón mantienen opciones limitadas para acceder a datos vía solicitudes (FOIA), críticos proponen alternativas: mejorar tecnología de seguridad o coordinación con policía local. DePhillips aseguró estar abierto a negociar con la ACLU, pero defendió ocultar detalles como «el número de apartamento» de un legislador.

Lara recupera el escudo nacional como símbolo de su despacho

El binomio electo recuperará el escudo nacional como emblema oficial, reemplazando la chakana andina. El acto de entrega de
Lara con el nuevo sello de su despacho.

Papa León XIV alerta sobre un mundo «marcado por la guerra» y urge reconciliación

El Papa León XIV urge terminar con la prepotencia y los conflictos, mientras el cardenal Parolin sugiere que China
León XIV acude al Coliseo para un encuentro interreligioso

Valencia recuerda a las 237 víctimas de la DANA un año después

Un año después de la DANA que causó 237 fallecidos en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, España honra su
Doscientas veintinueve mantas térmicas tapizan el suelo de la Plaza de la Virgen de Valencia.

Juan Carlos I publica sus memorias desde el exilio en Abu Dabi

El rey emérito Juan Carlos I publica sus memorias, ‘Reconciliación’, desde Abu Dabi. En ellas, justifica su exilio, aborda
Juan Carlos I navegando en Pontevedra en 2023

Legisladores electos reciben credenciales para nueva era de Paz

El Tribunal Supremo Electoral adelantó la entrega de credenciales a 175 legisladores titulares en La Paz. El acto para
Uno de los legisladores electos, en el acto de entrega de credenciales 2025.

Gobernador de Río reclama a Lula apoyo federal tras megaoperativo con 132 muertos

El gobernador de Río, Claudio Castro, solicita el despliegue de las Fuerzas Armadas al presidente Lula tras un operativo
Claudio Castro asesino, reza un cartel en Río de Janeiro este miércoles.

Cementerios de Santa Cruz cierran para limpieza antes del Día de Difuntos

Los cementerios municipales de Santa Cruz cerrarán el 30 de octubre para labores de limpieza y fumigación. Un operativo
Personas arreglan mausoleos en cementerio municipal

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno boliviano traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre. La medida,
Rostros de tantas wawas de Todos Santos.

Propietaria exige acciones al fiscal por avasallamientos en predio de Guarayos

Grecia Yucra, propietaria del predio ‘El Encanto’ en Guarayos, exige acciones al fiscal Alberto Zeballos tras un nuevo avasallamiento.
Captura de pantalla del video donde los avasalladores condicionan su salida del predio

Niña de 9 años pierde a sus padres en embarrancamiento de bus en Morochata

Una niña de 9 años, única superviviente de su familia en el accidente de bus en Morochata, desconoce el
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo.

Reguladores alemanes detectan mala identificación de productos peligrosos en tiendas

Una autoridad alemana detectó graves deficiencias en el etiquetado de productos de limpieza peligrosos vendidos a granel. Los envases
Imagen sin título

Bomberos de Mömbris apagan un incendio en su propio cuartel

Un incendio en el parque de bomberos de Mömbris, causado por un fallo en un ordenador, provocó daños valorados
Cuartel de bomberos (imagen simbólica)