Cerebras retrasa de nuevo su salida a bolsa por revisión de seguridad
La OPV de la fabricante de chips de IA sigue bloqueada por vacantes en el Gobierno de EE.UU.. La empresa, que presentó su intención de salir a bolsa en septiembre de 2024, enfrenta un proceso de revisión prolongado. La demora se debe a la falta de cargos clave en el Departamento del Tesoro, según Reuters.
\»Un obstáculo inesperado en pleno cambio de administración\»
Cerebras Systems confiaba en que la llegada de la administración Trump agilizaría su revisión de seguridad nacional, pero el proceso sigue estancado. El puesto de secretario adjunto del Tesoro para seguridad de inversiones —responsable del Comité de Inversión Extranjera en EE.UU. (CFIUS)— sigue vacante, paralizando las autorizaciones.
La sombra de la inversión de G42
El retraso se origina por una inversión de 335 millones de dólares de G42, un conglomerado emiratí con vínculos pasados con Huawei. Este capital activó la revisión de seguridad, un requisito para empresas con participación extranjera en sectores sensibles. Cerebras se ha negado a comentar el caso.
Antecedentes
Las OPVs de empresas tecnológicas con componentes estratégicos suelen enfrentar escrutinio en EE.UU., especialmente si involucran capital de países con rivalidades geopolíticas. G42, aunque con sede en Abu Dabi, ha sido vinculado previamente con el gigante chino, lo que aumentó las sospechas regulatorias.
Cierre
La salida a bolsa de Cerebras permanece en suspenso hasta que se complete la revisión. La situación refleja los desafíos burocráticos en un contexto de transición política y tensiones tecnológicas globales.