Cerebras retrasa su salida a bolsa por revisión de seguridad

La OPV de Cerebras Systems sigue bloqueada por vacantes en el Gobierno de EE.UU., retrasando su salida a bolsa debido a una revisión de seguridad nacional.
TechCrunch
Un dispositivo móvil con una pantalla blanca y texto negro situado frente a un fondo naranja con líneas negras curvas.
La imagen muestra un dispositivo móvil con un diseño distintivo en el fondo de color naranja, destacando su pantalla iluminada.

Cerebras retrasa de nuevo su salida a bolsa por revisión de seguridad

La OPV de la fabricante de chips de IA sigue bloqueada por vacantes en el Gobierno de EE.UU.. La empresa, que presentó su intención de salir a bolsa en septiembre de 2024, enfrenta un proceso de revisión prolongado. La demora se debe a la falta de cargos clave en el Departamento del Tesoro, según Reuters.

\»Un obstáculo inesperado en pleno cambio de administración\»

Cerebras Systems confiaba en que la llegada de la administración Trump agilizaría su revisión de seguridad nacional, pero el proceso sigue estancado. El puesto de secretario adjunto del Tesoro para seguridad de inversiones —responsable del Comité de Inversión Extranjera en EE.UU. (CFIUS)— sigue vacante, paralizando las autorizaciones.

La sombra de la inversión de G42

El retraso se origina por una inversión de 335 millones de dólares de G42, un conglomerado emiratí con vínculos pasados con Huawei. Este capital activó la revisión de seguridad, un requisito para empresas con participación extranjera en sectores sensibles. Cerebras se ha negado a comentar el caso.

Antecedentes

Las OPVs de empresas tecnológicas con componentes estratégicos suelen enfrentar escrutinio en EE.UU., especialmente si involucran capital de países con rivalidades geopolíticas. G42, aunque con sede en Abu Dabi, ha sido vinculado previamente con el gigante chino, lo que aumentó las sospechas regulatorias.

Cierre

La salida a bolsa de Cerebras permanece en suspenso hasta que se complete la revisión. La situación refleja los desafíos burocráticos en un contexto de transición política y tensiones tecnológicas globales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título