Trump mezcla bromas y amenazas en su discurso político

El expresidente estadounidense combina declaraciones absurdas con acciones concretas, generando confusión sobre sus intenciones reales.
POLITICO

Trump mezcla bromas y amenazas reales en su discurso político

El expresidente estadounidense alterna declaraciones absurdas con medidas concretas. Su estrategia de comunicación, basada en contradicciones y ambigüedad, dificulta distinguir sus intenciones reales. Analistas destacan cómo esta táctica le ha permitido actuar sin oposición inmediata.

«Un presidente que dice sin decir»

Donald Trump ha construido una marca política donde el sarcasmo, las exageraciones y las amenazas no ejecutadas se mezclan con acciones reales. Desde sugerir anexar Groenlandia en 2019 hasta imponer aranceles a China en 2025, su método genera confusión sobre cuándo habla en serio. «Es imposible saber si bromea o planea algo», señala el artículo.

Ejemplos de la ambigüedad calculada

En mayo de 2025, Trump insinuó en Meet the Press que no descartaba usar la fuerza militar para tomar Groenlandia, idea que repite desde 2019. Mientras, en Gaza propuso convertir la zona en un complejo turístico tras expulsar a palestinos, pero luego abandonó el tema. Los aranceles del 30% a China sí se implementaron, aunque otras amenazas comerciales se retractaron.

Impacto en la política y la economía

Esta estrategia bloquea debates previos a sus acciones, como ocurrió con las deportaciones masivas en su segundo mandato o la respuesta a ataques en Oriente Medio. Los mercados reaccionan con volatilidad ante sus declaraciones, ya que «no hay certeza sobre qué cumplirá».

Una década de caos comunicativo

Trump inició este estilo en 2015 al llamar «violadores» a inmigrantes mexicanos. Desde entonces, combina insultos, teorías conspirativas y cambios radicales de postura (como su giro sobre Jeffrey Epstein). Según el texto, esto le permite «evadir consecuencias por sus palabras» y actuar sin críticas inmediatas.

¿Broma o decreto? La incertidumbre continúa

El artículo concluye que la ambigüedad deliberada de Trump sigue siendo su arma política clave. Sus seguidores celebran cómo «confunde a las élites», mientras analistas advierten que esta táctica erosiona la capacidad de anticipar sus acciones reales, ya sean aranceles, deportaciones o incluso una posible búsqueda de un tercer mandato.

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL