Portugal endurece su ley de inmigración con apoyo ultraderechista

El gobierno conservador aprueba restricciones a la reagrupación familiar y exige 10.500€ de saldo bancario, marcando un giro en la política migratoria del país.
FAZ.NET

Portugal endurece su ley de inmigración con apoyo de la ultraderecha

El gobierno conservador aprueba restricciones a la reagrupación familiar y exige 10.500€ de saldo bancario. La reforma, respaldada por el partido Chega, marca un giro en la política migratoria del país. Se anunció el 18 de julio de 2025 tras meses de presión por el aumento de residentes extranjeros.

«De puertas abiertas a requisitos estrictos»

El primer ministro Luís Montenegro rompió su promesa de no pactar con la ultraderecha para impulsar la reforma. El Parlamento aprobó el 17 de julio cambios que exigen dos años de residencia previa y comprobante de vivienda para traer familiares. Chega, segunda fuerza política, logró imponer su agenda pese a las críticas de socialistas y liberales.

Medidas clave

Los inmigrantes de excolonias (como Brasil) necesitarán visa y 7 años de residencia para nacionalizarse (antes 5). Se creará una unidad policial para deportar a 34.000 indocumentados. Los hijos de extranjeros nacidos en Portugal ya no obtendrán la nacionalidad automática.

Un país transformado por la inmigración

En 2024, Portugal registró 1,5 millones de extranjeros (15% de su población), cuadruplicando las cifras de 2017. La agencia migratoria AIMA acumula 400.000 solicitudes de residencia sin procesar. La crisis habitacional y la llegada masiva de asiáticos alimentaron el malestar social.

Un giro político con consecuencias

La reforma refleja la creciente influencia de Chega, que controla el 60% del Parlamento junto a los conservadores. Montenegro evitó aclarar acusaciones de corrupción mientras impulsaba estas medidas. Las próximas revisiones incluirán recortes fiscales y ayudas a pensionistas, aunque la migración domina el debate público.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título