Tuvalu traslada a 280 habitantes a Australia por cambio climático

Australia acogerá a 280 refugiados climáticos de Tuvalu, un archipiélago amenazado por el aumento del nivel del mar, en un programa pionero que enfrenta críticas por su limitado alcance.
FAZ.NET

Tuvalu traslada a 280 habitantes a Australia por el cambio climático

Casi la mitad de la población de Tuvalu podría migrar debido al aumento del nivel del mar. Australia acogerá a los primeros refugiados climáticos este año, según anunció su gobierno el 20 de julio de 2025. La isla de Funafuti perderá el 50% de su territorio para 2050.

«El mar se traga Tuvalu»

El gobierno australiano ofrecerá visados especiales a 280 ciudadanos de Tuvalu, un archipiélago del Pacífico cuya altitud máxima es de 4 metros. «El programa busca salvar vidas y culturas», señala un vídeo del Ministerio de Asuntos Exteriores australiano. La iniciativa, sin embargo, enfrenta críticas por su limitado alcance ante la magnitud del problema.

Una carrera contra el agua

Según estimaciones, el 50% de Funafuti, capital de Tuvalu, quedará inundada en 2050. Los habitantes ya enfrentan la erosión de costas y la salinización de cultivos. Australia, el país más cercano con capacidad de acogida, prevé recibir solicitudes masivas: casi 5.000 de sus 11.000 residentes.

Entre la esperanza y el escepticismo

El plan australiano incluye apoyo logístico y cultural, pero organizaciones locales exigen más plazas y fondos para reubicaciones. «No es solo mudarse, es perder nuestra tierra ancestral», declaró un líder comunitario a Reuters. La ONU advierte que Tuvalu podría ser el primer Estado en desaparecer físicamente por el cambio climático.

Un país que se hunde

Tuvalu, independiente desde 1978, depende de la pesca y el turismo. Sus atolones coralinos son especialmente vulnerables: el nivel del mar sube 5 mm anuales, el doble que la media global. En 2023, firmó un pacto con Australia para facilitar la migración, pero sin garantizar la soberanía si el territorio desaparece.

Un precedente para el mundo

Este caso marca la primera vez que un país desarrollado acepta refugiados climáticos bajo un acuerdo bilateral. El éxito o fracaso del programa podría influir en futuras políticas globales ante la crisis migratoria por el calentamiento.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital