| | |

73 palestinos mueren al buscar ayuda humanitaria en Gaza

Al menos 73 palestinos fallecieron al intentar acceder a ayuda humanitaria en Gaza, según autoridades locales. Israel niega las cifras y responsabiliza a Hamás.
POLITICO

Al menos 73 palestinos mueren al intentar acceder a ayuda humanitaria en Gaza

El Ministerio de Salud de Gaza atribuye las muertes a disparos del ejército israelí. El incidente ocurrió este 20 de julio en el norte de la Franja y en Jan Yunis. Israel niega las cifras y acusa a Hamás de generar caos durante las distribuciones.

«Disparos en medio del desespero»

Según autoridades palestinas, 67 personas fallecieron cerca del cruce de Zikim, donde miles intentaban alcanzar camiones de ayuda. Hospitales reportan más de 150 heridos, algunos graves. Testigos afirman que el ejército israelí abrió fuego, mientras Israel alega que respondió a una «amenaza» y cuestiona el número de víctimas.

Otras víctimas en Jan Yunis

Siete palestinos, incluido un niño de 5 años, murieron en un campamento de desplazados. No se confirmó si los disparos fueron del ejército o de grupos armados. El hospital Kuwaití recibió los cuerpos.

Evacuaciones y negociaciones estancadas

Israel ordenó evacuar zonas del centro de Gaza, afectando el movimiento de organizaciones humanitarias. La ONU busca clarificar si sus instalaciones están incluidas. Mientras, las conversaciones de alto el fuego en Qatar no avanzan. Netanyahu insiste en que la presión militar forzará a Hamás a negociar.

Gaza, entre la guerra y la hambruna

El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamás a Israel, que dejó 1.200 muertos. La ofensiva israelí ha causado más de 58.000 palestinos muertos, según Gaza, aunque no distingue entre civiles y combatientes. La ONU considera estos datos fiables.

Un futuro incierto para los civiles

La crisis humanitaria se agrava con restricciones al acceso a ayuda y desplazamientos masivos. Israel insta a los gazatíes a trasladarse a la zona designada como «humanitaria» en Muwasi, mientras continúan los combates.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título