Alcaldesa de Los Ángeles exige retirar tropas y denuncia redadas de ICE
Karen Bass califica las acciones federales como «reinado del terror». La edil critica el despliegue militar ordenado por Trump y las detenciones con agentes encapuchados. La medida afecta a una ciudad con economía dependiente de migrantes.
«Los militares nunca fueron necesarios aquí»
La alcaldesa demócrata denunció en ABC que las redadas con «hombres enmascarados en coches sin matrícula» generaron pánico. Trump envió 4.000 guardias nacionales y 700 marines en junio, pese a que Bass y el gobernador Newsom lo consideraron desproporcionado. «Los disturbios ocupaban solo 2 millas cuadradas», destacó.
Impacto en la comunidad migrante
Bass subrayó que sectores clave de la economía californiana dependen de trabajadores indocumentados. Aunque evitó responder sobre políticas migratorias, pidió reforma integral: «Quienes cruzan a pie desde Centroamérica lo hacen por desesperación».
Un despliegue en entredicho
Trump retiró la mitad de las tropas este mes, pero Bass insiste en que su misión original —custodiar dos edificios— no justificaba 4.000 efectivos. «¿Participaban en arte performático?», cuestionó sobre un operativo que mantiene a militares lejos de sus familias.
Los Ángeles, ciudad santuario bajo presión
La urbe alberga una gran población migrante, incluidos indocumentados, desde hace décadas. Las redadas de ICE y la militarización rompen con su tradición de acogida, mientras crece la tensión entre autoridades locales y el gobierno federal.
¿Hacia una escalada política?
El conflicto refleja la polarización migratoria en EE.UU. La alcaldesa busca normalizar la situación, pero la presencia residual de tropas y la falta de reforma legal mantienen la incertidumbre.