Protestas en Polonia contra la inmigración dividen al país

Manifestaciones lideradas por el partido ultraderechista 'Konfederacja' en 80 ciudades polacas generan tensión y enfrentamientos con grupos antifascistas.
FAZ.NET

Miles protestan en Polonia contra la inmigración en 80 ciudades

La ultraderechista «Konfederacja» lideró las manifestaciones bajo el lema «¡Alto a la inmigración!». Hubo incidentes aislados en Varsovia, según reportes policiales. Las protestas coincidieron con contramanifestaciones antifascistas en grandes urbes.

«Polonia para los polacos»: consignas y tensión

La formación política «Konfederacja», con representación parlamentaria nacional y en la UE, movilizó a miles de personas el 19 de julio. Carteles con mensajes antimusulmanes y antisemitas destacaron en las marchas, junto a lemas como «¡Alto a la invasión de inmigrantes!». En Varsovia, hooligans del club Legia atacaron a contramanifestantes, según TVP Info.

Respuesta ciudadana y balance policial

Las fuerzas de seguridad reportaron desarrollo mayormente pacífico, salvo por la intervención contra los ultras y la detención de una activista antifascista. Las contramanifestaciones bajo el lema «¡Alto al fascismo!» congregaron a opositores en ciudades clave.

Un partido en ascenso

La encuesta de Onet.pl revela que 30% de los polacos apoyaría la participación gubernamental de «Konfederacja». Su candidato presidencial quedó tercero en 2025, capitalizando el descontento con las políticas migratorias actuales. La formación se opone a minorías sexuales, la UE y extranjeros.

Polonia dividida frente a la inmigración

El país ha sido escenario recurrente de protestas sobre este tema desde 2020, con creciente polarización. «Konfederacja» aprovecha el malestar social para consolidar su discurso nacionalista.

El debate migratorio sigue en las calles

Los incidentes del sábado reflejan la fractura social en Polonia. Mientras la ultraderecha gana apoyo, las movilizaciones antifascistas muestran resistencia a su agenda.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título