ONU acusa a Israel de atacar civiles en Gaza durante reparto de ayuda

Al menos 67 personas murieron en un ataque durante la distribución de alimentos en Gaza, según denuncia la ONU. Israel alega que respondió a una amenaza.
FAZ.NET

La ONU acusa a Israel de disparar contra civiles que buscaban ayuda en Gaza

Al menos 67 personas murieron en un ataque durante la distribución de alimentos. El WFP denuncia que las víctimas intentaban acceder a un convoy humanitario. Israel alega que respondió a una «amenaza inmediata».

«Disparos contra quienes buscaban comida para no morir de hambre»

El Programa Mundial de Alimentos (WFP) informó que un convoy de 25 camiones con ayuda para el norte de Gaza fue atacado este domingo al cruzar el paso de Zikim. «La multitud que esperaba alimentos recibió fuego israelí», señaló la ONU en redes sociales. Según la autoridad sanitaria controlada por Hamás, hubo 67 fallecidos y heridos graves.

Las versiones enfrentadas

El ejército israelí admitió disparos de advertencia para «neutralizar una amenaza», pero negó la cifra de víctimas. El diario Times of Israel indicó que no se confirmó si los atacantes fueron solo tropas israelíes o también grupos armados.

La desesperación de Gaza alcanza niveles críticos

El WFP subrayó que la población «está al borde de la inanición» y criticó que el ataque ocurrió pese a garantías de Israel de facilitar la ayuda. La ONU denuncia que el nuevo sistema de distribución, gestionado por la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), expone a los civiles a riesgos. Antes del conflicto, existían 400 centros de ayuda; ahora, la mayoría no opera por restricciones israelíes.

Un mecanismo de ayuda bajo sospecha

Israel implementó la GHF para evitar el desvío de suministros por Hamás, pero la ONU cuestiona su eficacia. Los incidentes mortales cerca de sus centros son recurrentes. El WFP alertó que este episodio refleja el «creciente peligro» para las operaciones humanitarias.

Gaza, entre la guerra y el hambre

El territorio sufre una crisis alimentaria agravada por el bloqueo y los combates. La ONU lleva meses advirtiendo sobre el colapso de servicios básicos y la escasez extrema de suministros.

La ayuda humanitaria, en riesgo constante

El incidente evidencia las dificultades para asistir a 2 millones de palestinos. Mientras Israel prioriza controles de seguridad, las organizaciones internacionales exigen acceso sin restricciones para evitar más tragedias.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título