Alemania mantiene deportaciones a Siria y Afganistán bajo criterios internacionales

El gobierno alemán evalúa caso por caso las deportaciones a Siria y Afganistán, cumpliendo promesas a afganos en riesgo mientras aplica retornos selectivos basados en normas globales.
FAZ.NET

Alemania mantiene deportaciones a Siria y Afganistán bajo criterios internacionales

El gobierno alemán afirma que evaluará caso por caso las deportaciones. El ministro de Exteriores Wadephul defiende el cumplimiento de promesas a afganos en riesgo, mientras aplica retornos selectivos basados en normas globales. La medida genera debate sobre protección de refugiados y seguridad.

«Un equilibrio entre derechos y controles migratorios»

El ministro Wadephul señaló que las deportaciones a Siria y Afganistán «no están descartadas de antemano», pero se aplicarán solo si no existe riesgo de tortura o trato inhumano. «La mayoría de hombres pueden vivir en Afganistán sin peligro», afirmó, aunque reconoció la grave situación de las mujeres bajo el régimen talibán.

Compromisos con afganos vulnerables

Berlín mantendrá su promesa de acogida a más de 2000 afganos –especialmente mujeres perseguidas– atrapados en Pakistán. El gobierno suspendió el programa federal de admisión futuro, pero honrará los casos ya comprometidos. Wadephul criticó las «exageraciones» de la oposición sobre este mecanismo.

Reglas claras, controversia persistente

La política se basa en estándares internacionales de asilo, pero organizaciones humanitarias cuestionan su aplicación práctica. El artículo destaca que Alemania deportó a un grupo de afganos el viernes 18 de julio, mientras prepara la llegada de los beneficiarios del programa vigente.

Entre dos fuegos

El debate surge en un contexto de presión migratoria en Europa y críticas a la gestión de refugiados. Alemania busca limitar nuevas admisiones sin incumplir obligaciones previas, en línea con su historial como principal destino de asilo en la UE.

Un camino de decisiones complejas

La postura alemana refleja el desafío de conciliar control fronterizo y derechos humanos. Mientras las deportaciones continúan bajo supervisión estricta, el cumplimiento de las promesas a afganos en riesgo marca un precedente para futuras crisis migratorias.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG