Republicanos buscan pacto sanitario tras recortes a Medicaid
Demócratas exigen ampliar subsidios del ACA como condición. Negociaciones en riesgo tras la ley republicana que recortó $9.000 millones a programas federales. Enfrentamiento marca la polarización del segundo mandato de Trump.
«Sin subsidios, no hay acuerdo»
Los republicanos intentan reactivar un paquete sanitario bipartidista que incluya reformas a gestores de medicamentos (PBM) y cobertura de fármacos para obesidad en Medicare. Pero los demócratas condicionan su apoyo a prorrogar los créditos fiscales del ACA, que redujeron primas para millones de personas y expiran en diciembre. Jason Smith (R-MO), presidente del Comité de Medios y Arbitrios, admitió que la extensión sería «un gran problema» para su bancada.
La grieta post-megaley
El ranking demócrata Richard Neal (D-MA) acusó a los republicanos de «querer deshacer lo que votaron hace tres semanas», en referencia a los recortes a Medicaid. Mientras, el senador Ron Wyden (D-OR) advirtió que los cambios en Medicaid «generarán ondas en todo el sistema sanitario».
Lo que está en juego
Según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), 3,8 millones de personas perderían cobertura anual si los subsidios no se renuevan. Un análisis solicitado por Smith proyecta que extenderlos costaría $383.000 millones. Los republicanos critican que beneficien a ingresos altos y distorsionen los precios.
Herencia de dos administraciones
Los créditos fiscales fueron creados bajo Biden y ampliados en la Ley de Reducción de la Inflación. Trump congeló en abril un plan para cubrir medicamentos contra la obesidad en Medicare, que habría costado $25.000 millones. La reforma de PBM, en cambio, cuenta con apoyo transversal.
¿Pacto posible o batalla perdida?
El senador Steve Daines (R-MT) admitió que incluir subsidios podría ser necesario para alcanzar 60 votos. Pero con demócratas exigiendo reparar los recortes y republicanos divididos, el paquete sanitario enfrenta un camino cuesta arriba.