Republicanos buscan pacto sanitario tras recortes a Medicaid

Negociaciones bipartidistas en riesgo por recortes a Medicaid y condiciones demócratas para ampliar subsidios del ACA. Polarización marca el segundo mandato de Trump.
POLITICO

Republicanos buscan pacto sanitario tras recortes a Medicaid

Demócratas exigen ampliar subsidios del ACA como condición. Negociaciones en riesgo tras la ley republicana que recortó $9.000 millones a programas federales. Enfrentamiento marca la polarización del segundo mandato de Trump.

«Sin subsidios, no hay acuerdo»

Los republicanos intentan reactivar un paquete sanitario bipartidista que incluya reformas a gestores de medicamentos (PBM) y cobertura de fármacos para obesidad en Medicare. Pero los demócratas condicionan su apoyo a prorrogar los créditos fiscales del ACA, que redujeron primas para millones de personas y expiran en diciembre. Jason Smith (R-MO), presidente del Comité de Medios y Arbitrios, admitió que la extensión sería «un gran problema» para su bancada.

La grieta post-megaley

El ranking demócrata Richard Neal (D-MA) acusó a los republicanos de «querer deshacer lo que votaron hace tres semanas», en referencia a los recortes a Medicaid. Mientras, el senador Ron Wyden (D-OR) advirtió que los cambios en Medicaid «generarán ondas en todo el sistema sanitario».

Lo que está en juego

Según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), 3,8 millones de personas perderían cobertura anual si los subsidios no se renuevan. Un análisis solicitado por Smith proyecta que extenderlos costaría $383.000 millones. Los republicanos critican que beneficien a ingresos altos y distorsionen los precios.

Herencia de dos administraciones

Los créditos fiscales fueron creados bajo Biden y ampliados en la Ley de Reducción de la Inflación. Trump congeló en abril un plan para cubrir medicamentos contra la obesidad en Medicare, que habría costado $25.000 millones. La reforma de PBM, en cambio, cuenta con apoyo transversal.

¿Pacto posible o batalla perdida?

El senador Steve Daines (R-MT) admitió que incluir subsidios podría ser necesario para alcanzar 60 votos. Pero con demócratas exigiendo reparar los recortes y republicanos divididos, el paquete sanitario enfrenta un camino cuesta arriba.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital